• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

EKOOTER, el primer e-scooter de pliegue cilíndrico del mundo con 100 km de autonomía

13 septiembre, 2021 3 comentarios

Actualizado: 15/12/2021

Una gran portabilidad con peso ligero y diseño de pliegue cilíndrico. EKOOTER donde quiera que vayas.

La creciente popularidad de los scooters eléctricos ha dado paso a la micromovilidad, que ha explotado aún más como resultado de la pandemia del Coronavirus.

La empresa británica EKOO ha lanzado un nuevo vehículo de movilidad personal, llamado EKOOTER, que combina lo mejor de una bicicleta eléctrica con la portabilidad de un scooter. Técnicamente, es un scooter eléctrico, pero sus dimensiones lo llevan a formar parte del sector de la micromovilidad.

EKOOTER es, en primer lugar, un vehículo de dos ruedas equipado con un motor de 350 vatios con cubo trasero, alimentado por la batería extraíble de 10,5 Ah de Samsung del modelo estándar, para una velocidad máxima de hasta 25 km/h y una considerable autonomía de unos 100 km.

La carga de la batería lleva de 2 a 3 horas. El diseño de la batería extraíble le permite tener una batería de repuesto para cuando necesite ir más lejos, un viaje por carretera o simplemente un largo recorrido.

Las dos ruedas se pliegan en una especie de anillo de ruedas para que se pueda transportar como un carro. Esto es posible gracias a su S-Frame de gran durabilidad, construido con una sólida aleación de aluminio 6061 de calidad aeronáutica. Eliminando los pedales, EKOO logra eliminar un espacio que permite que el EKOOTER se convierta en un vehículo de dos ruedas extremadamente compacto, facilitando su transporte y almacenamiento.

Es capaz de transportar cargas de hasta 120 kg, mientras que el e-scooter en sí sólo pesa 18 kg. Los neumáticos de 14″, iluminación LED delantera y trasera (incluida la luz de freno), el freno de disco delantero y un freno de tambor trasero completan el cuadro de EKOOTER, que la empresa matriz propondrá en el futuro también en una versión Light, con batería de 7 Ah, una autonomía de hasta 64 km y un peso de 15 kg. Todo el proceso de plegado y desplegado no lleva más de cinco a siete segundos.

YouTube video

Más información: ekooter

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. E & me dice

    17 noviembre, 2020 a las 23:30

    Ya vendrán los burócratas españoles a poner trabas… faltaría más!! hay que vender más coches, no?

  2. EllDiefo dice

    10 noviembre, 2020 a las 20:03

    Muy bonito y todo lo que tu quieras pero no es legal usarlo en Europa como patinete (VMP) puesto que estos no pueden tener asiento
    Y este hecho los hace clasificarse como ciclomotor de 2 ruedas (Reglamento UE 168/2013) por lo que para circular será necesaria su matriculacion y permiso de circulacion y todo eso

  3. Ivan dice

    9 noviembre, 2020 a las 09:04

    No puede tener consideración de vmp si la altura del asiento supera los 54cm midiendo desde el suelo, pasaría a tener consideración de ciclomotor, con todas sus consecuencias , matricula, seguro,etc

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies