• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El joven que cambió la carne por los insectos todo un mes

1 octubre, 2015 Deja un comentario

Valora este contenido
El joven que cambió la carne por los insectos todo un mes

¿Podrías sustituir de tu dieta la carne por gusanos, larvas y grillos? Eso es exactamente lo que hizo un estudiante norteamericano durante 30 días, y nos ha ido contando su experiencia en su Blog de 30 days of bugs, día a día, comida a comida, receta a receta.

Durante el mes de febrero de este año, el joven Camren Brantley-Rios comió insectos en sus comidas tres veces al día, para demostrar de que se trata de una alternativa válida, más sostenible y más ecológica que la carne. De hecho, los insectos tienen un alto contenido de proteínas y calorías, pero consumen muchos menos recursos para su crecimiento o crianza, como puedes imaginar.

30 dias de insectos

¿Cómo fue la experiencia de Camren? Bueno, el chico cuenta que fue muy buena, especialmente una vez superado el escepticismo inicial. Por supuesto, tuvo muy malas experiencias culinarias en esos 30 días, como una vez cuando intentó cocinar el gusano de seda: lo intentó saborear pero el mal olor que desprendía le impidió comérselo. Otros fueron muy buenos, y eran muy baratos, solo tenía que freír con diversas hierbas, setas y cebollas para hacer platos deliciosos.

30 dias comiendo insectos

Es difícil de creer, pero Camren dice ahora que ama su dieta de insectos. Y ha sido capaz de convencer hasta a su madre para unirse a él en algunas comidas. Jason Dombroskie, responsable de la colección de insectos de la Universidad de Cornell, dijo que proyectos como este pueden alentar a más personas para tratar de introducir insectos en sus comidas. Y es que comiendo insectos estamos ayudando al planeta.

La alimentación sostenible es un gran reto para la humanidad a medio – largo plazo. Nuestro planeta, con las tasas de crecimiento actuales en los seres humanos, pronto no encontramos el modo de producir alimentos para todos.

Existe una relación directa entre el cambio climático y la cría intensiva de animales para producir carne. Los datos indican que el 15% del metano que se emite a la atmósfera es producido por ellos. Por su proceso de digestión y por la producción de estiércol. Sin añadir a esos datos la huella de carbono que tiene el transporte y procesamiento de la carne.

Más de 1 millón de insectos comestibles con sabores únicos y una gran cantidad de maneras de cocinarlos te están esperando. ¿Estas preparado? 🙂

No te preocupes, hay otras alternativas para conseguir proteínas sostenibles como entomofagia, pero comiendo plantas. ¿Qué te parece?

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies