• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El motor más eficiente del mundo se convierte en un gigante generador de energía limpia

26 junio, 2024 2 comentarios

Uno de los motores más grandes del mundo se ha transformado en un generador limpio. Originalmente diseñado para quemar diésel, combustible dual o gasolina para buques cisterna y portacontenedores, el motor marino Wärtsilä 31 tiene una nueva vida generando electricidad renovable y limpia.

El motor Wärtsilä 31 está en el Libro Guinness de los Récords por ser el motor marino de 4 tiempos más eficiente jamás fabricado en su clase. También ostenta la mayor potencia por cilindro en motores de diámetro equivalente. Puede configurarse con 8 a 16 cilindros y con una potencia de salida que varía entre 4,6 MW y 10,4 MW a 720 y 750 rpm.

Esta empresa finlandesa es mejor conocida por fabricar los motores de combustión más grandes del mundo, notablemente el RTA96-C de 27 metros de altura, 13 metros de largo y 82.028 kW de potencia. El motor Wärtsilä 31 es bastante más pequeño, con un máximo de 4,7 metros de altura y 8,7 metros de largo, y funcionando con combustible fósil, puede generar hasta 9.800 kW.

El diámetro y carrera del cilindro (31 x 43 cm) pueden parecer enormes si se proviene del mundo del automóvil, pero en comparación con algunos de los motores más grandes de la compañía, que tienen cilindros lo suficientemente grandes como para caminar dentro de ellos, son relativamente compactos.

Convertido en generador, la versión 31SG-H2, preparada para hidrógeno, puede funcionar con gas natural, o una mezcla de gas natural y 25% de hidrógeno, o puede ser actualizada para funcionar con 100% hidrógeno. También existe una versión flexible en cuanto a combustibles, el 31H2, diseñada para funcionar nativamente con hidrógeno puro, pero también acepta gas natural o combustibles mezclados.

Ambos prometen ser los generadores de hidrógeno más grandes del mundo cuando se lancen, asumiendo que haya suficiente hidrógeno disponible para operarlos.

La central de energía de hidrógeno está diseñada para estabilizar una red basada en energías renovables, aumentando o disminuyendo rápidamente su producción para apoyar fuentes de energía limpia intermitente como la solar y la eólica, sin tiempo mínimo de activación o desactivación y con la capacidad de sincronizarse con la red eléctrica en tan solo 30 segundos con solo presionar un botón. Al utilizar hidrógeno, Wärtsilä puede generar electricidad 100% libre de carbono.

Debemos ser realistas en que el gas natural jugará un papel en nuestros sistemas de energía durante años. Nuestros motores flexibles en cuanto a combustibles pueden usar gas natural hoy para proporcionar flexibilidad y equilibrio, permitiendo que la energía renovable prospere. Luego pueden ser convertidos para funcionar con hidrógeno cuando este esté disponible, preparándonos para el futuro en el camino hacia la neutralidad de carbono.

Anders Lindberg, Presidente de Wärtsilä Energy

El concepto de planta de energía de Wärtsilä ha sido certificado en la fase 1 por TÜV SÜD, una organización enfocada en proteger a las personas y el medio ambiente y asegurar el cumplimiento regulatorio. Debe pasar dos certificaciones más antes de que pueda comenzar su construcción. Se espera que sus motores preparados para hidrógeno estén disponibles para su entrega en 2026.

Con más de un millón de horas de funcionamiento y más de 1.000 MW de instalaciones hasta ahora, Wärtsilä tiene un historial probado de fiabilidad. Estamos interesados en conocer qué tipo de eficiencia puede alcanzar esta máquina colosal y cómo podría compararse en términos de economía a largo plazo a escala industrial frente a una operación de células de combustible grandes, que podrían convertir el hidrógeno directamente de vuelta en electricidad y agua.

Vía www.wartsila.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Blass dice

    26 junio, 2024 a las 16:37

    excelente información para estar actualizado en la Ciencia y la Tecnología

  2. Martin Cano dice

    26 junio, 2024 a las 16:22

    Excelente !!! les deseamos mucho éxito, muchísimas ventas para ayudar a reducir la huellas del carbón, en la generación eléctrica se refiere. enhorabuena , saludos desde Tijuana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies