• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El mundo 4°C más caliente. Una imagen vale más que mil palabras

18 enero, 2022 4 comentarios

Actualizado: 08/09/2022

©Parag Khanna

La Antártida podría ser un lugar habitable en un futuro no muy lejano. Muchos países desaparecen debajo del mar. Grandes zonas abandonadas…

Los cambios de un gran aumento de temperatura se dejaran sentir por todo el mundo. Por ejemplo, Europa se convertirá lentamente en un desierto.

Hay zonas que vivirán su esplendor, como por ejemplo la Antártida, que gran parte de su territorio se convertirá en habitable.

Canadá, Escandinavia o Siberia se convertirán en tierra fértiles que podrán alimentar a buena parte del mundo.

Un mapa de Parag Khanna que nos enseña los efectos en el planeta de un aumento de 4°C de la temperatura media. Pincha en el mapa para verlo en detalle.

Para entender el mapa:

  • Color marrón: Inhabitable ya sea por las inundaciones, la sequía o el clima extremo.
  • Color naranja: Desierto inhabitable.
  • Color rojo: tierra perdida por la subida del nivel del mar.
  • Color verde claro: zona de cultivo de alimentos. Ciudades compactas de gran altura.
  • Verde oscuro: zonas con potencial para reforestación.
  • Puntos verdes: agricultura solar.
  • Puntos rojos: energía geotérmica.
  • Puntos azules: parques eólicos.

Un mapa publicado por primera vez por New Scientist, y reeditado por Parag Khanna para su libro Connectography.

Si te interesa este tema, aquí tienes un mapa que revela los países que tienen más posibilidades de sobrevivir al cambio climático y un mapa interactivo que predice cómo afectará el aumento del nivel del mar al lugar donde vives.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antártico dice

    28 noviembre, 2021 a las 22:42

    El suelo de la Antártida es ROCA IMPRODUCTIVA !! allí no puede vivir nadie de cultivar…

  2. José Pedro Sebastián Torrico Camacho dice

    24 noviembre, 2021 a las 03:16

    Muchas gracias por su valiosa información que es primordial para entender lo que sucederá con el incremento de temperatura en nuestra gran casa que es el planeta tierra

  3. Anónimo dice

    24 noviembre, 2021 a las 01:03

    Otra Mentira?

  4. eduarivera8@hotmail.com dice

    24 noviembre, 2021 a las 00:05

    No es tan sencillo como lo pintan, la vida como la conocemos desaparecería!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies