• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El parque solar más septentrional del mundo reducirá el uso de combustibles fósiles en un 70%

2 octubre, 2023 2 comentarios

A pesar de que el Ártico pasa largos periodos en completa oscuridad durante el invierno, Noruega ha decidido instalar una central solar en el archipiélago de Svalbard, ubicado a menos de 1.500 km del Polo Norte. Esta central, presentada por Store Norske, es la instalación solar más septentrional del mundo. Resulta curioso, ya que generalmente asociamos la energía solar con los países más soleados del sur.

Un cambio de carbón a sol

La empresa noruega Store Norske tenía una larga historia en la explotación de minas de carbón en la región. Sin embargo, con el cierre de la última mina este año, la compañía ha decidido reinventarse y orientarse hacia la energía renovable.

Ventajas del sol ártico

Uno podría preguntarse sobre la eficacia de una central solar en un lugar que permanece en oscuridad desde principios de octubre hasta mediados de febrero. Sin embargo, la central tiene como objetivo principal abastecer a una antigua estación de radio, ahora convertida en base para turistas. En verano, gracias al «sol de medianoche», el Svalbard goza de luz solar continua, y a diferencia de las regiones más cálidas del sur, no enfrenta problemas de eficiencia debido a las altas temperaturas.

El clima fresco de Svalbard, con temperaturas que rara vez superan los 5°C en verano y rondan los -15°C en invierno, es ideal para los paneles fotovoltaicos.

Los 360 paneles solares instalados en el suelo, junto con los 100 paneles en los techos, también se benefician del efecto «albedo», es decir, pueden generar más energía gracias a la luz reflejada por la nieve y el hielo. Esta combinación podría satisfacer hasta la mitad de las necesidades energéticas del sitio. Para reducir aún más la dependencia de los generadores diesel, que son caros, contaminantes y poco fiables, Store Norske considera incorporar turbinas eólicas que podrían funcionar durante las largas noches polares.

El Ártico como escaparate de energías limpias

Hace aproximadamente un año y medio, Store Norske, junto con la SINTEF (Fundación noruega para la investigación científica e industrial) y la UNIS (Universidad del Svalbard), firmaron un acuerdo con el objetivo de convertir la región en un referente de soluciones de energías renovables en el Ártico. Este acuerdo no solo contempla la energía solar y eólica, sino también la geotermia y la investigación en capacidades de almacenamiento con baterías.

Store Norske ve el lugar de la antigua estación de radio como un campo de pruebas para validar la eficacia de la tecnología solar en este ambiente extremo. Su aspiración es, a largo plazo, implementar esta tecnología en otros 1.500 sitios árticos que actualmente no están conectados a la red y que ansían abandonar las energías fósiles.

Vía www.snsk.no

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jorge vélez dice

    4 octubre, 2023 a las 13:42

    Excelente reportaje.

  2. Ernresto dice

    2 octubre, 2023 a las 12:22

    Ok muy bueno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies