• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tocosh, la “penicilina natural” de los Andes

10 septiembre, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 15/09/2022

Tocosh, la “penicilina natural” de los Andes

Cuando hablamos de Tocosh nos referimos particularmente a una preparación particular de la papa andina a través de la fermentación. Este alimento, muy popular entre las antiguas civilizaciones incas, se ha compartido durante los tiempos y hoy en día empieza a ganar popularidad nuevamente.

Esta preparación ancestral de la papa andina, segrega un olor muy fuerte pero brinda beneficios y propiedades saludables muy destacables, de hecho, es reconocida como la “penicilina natural”.

Entre sus propiedades podemos comentar su alto contenido de alcaloides, aminoácidos, antimicrobianos y muchos más.

Beneficios del Tocosh.

El Tocosh es ampliamente considerado un antibiótico natural gracias a sus propiedades naturales. Gracias al proceso de fermentación, se ha convertido en una medicina tradicional principalmente en su país de origen Perú.

Esta papa tiene un bajo contenido de grasas, y actúa como un antibacteriano, ayudando a controlar infecciones bronquiales, gripe, neumonía, infecciones gastrointestinales, como también se puede usar como un efectivo cicatrizante.

Particularmente para la gastritis, la harina de tocosh suele tener excelentes resultados. Este alimento, de olor desagradable, pero considerado una penicilina natural y antimicrobiano, ayuda a reforzar el sistema inmunológico curando gastritis y úlceras estomacales.

También se ha usado el tocosh para subir la temperatura corporal, perfecto para climas fríos. Con diluir una cucharita de harina de tocosh en un vaso de agua caliente podemos calentar nuestro cuerpo.

Esa misma harina se puede usar en heridas para impulsar la cicatrización y evitar cualquier tipo de infección gracias a sus características antimicrobianas.

Se tiene registro que el Tocosh ayuda a evitar la osteoporosis e incrementa la flora intestinal, ayudando la mejor digestión de los alimentos.

Sus contenidos son muy benéficos para tratar afecciones renales, una cucharita de harina en un vaso de agua fría hará maravillas para ese tipo de padecimientos. De igual manera para hemorroides, este tratamiento puede disminuir las molestias causadas por esta problemática.

Preparación del Tocosh.

La preparación y fermentación de la papa andina, es una tradición de las comunidades de la sierra de Perú. En este método, se cava un agujero de 1.5 metros de profundidad y 1 metro de diámetro en la tierra. Este agujero se recubre en el interior de Ichu, un pasto originario de la misma región, para posteriormente llenar el agujero con capas de papas intercaladas con ichu.

Este se llena de agua y se mantiene húmedo por periodos largos de tiempo, entre 4 meses y 2 años. Finalmente, se levantará una espuma con fuerte olor que indicará que el tocosh está listo para ser recogido.

YouTube video

Este procedimiento de innovación peruana, es el que le brinda las fuertes propiedades a este alimento.

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Pasiflora, propiedades, beneficios y usos

La Pasiflora es una planta medicinal muy valorada en la herbolaria por sus propiedades sedantes…

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies