Actualizado: 24/09/2021

Renault prevé producir 20.000 unidades al año por turno. El modelo comenzará a venderse a partir del próximo mes de abril, aunque debido a la gran demanda en Francia, no se sabe con certeza cuando podrá comercializarse en España.
El Twizy es el primer vehículo de Renault diseñado como 100% eléctrico y el último paso de la marca francesa hacia las cero emisiones de CO2, de dióxidos de nitrógeno, de ruido y de olores. Pero en España este modelo va a representar algo más, se fabricará solo en España así que cualquier Twizy que veamos por el mundo sabremos que salió de Valladolid, pero también porque su apuesta por la movilidad sostenible implica un ilusionante proyecto de futuro.
La cadena de montaje del Twizy ya está funcionando con unos 150 operarios en un primer turno. Pero a su lado se pueden ver unos 100 operarios más aprendiendo, los cuales se incorporarán al segundo turno, que está previsto empiece a funcionar a partir de marzo.
El reto de esta nueva planta es el ensamblado de 1 coche cada cinco minutos / 12 a la hora / 90 al día / 20.000 unidades al año por turno de trabajo.
Otra de las novedades de la planta es la línea de fabricación de baterías, la primera de este tipo instalada en España y la segunda de Renault en el mundo. En ella se ensamblan 100 unidades al día. Se trata de baterías de 6,1 kWh de capacidad que pesan 100 kg, se pueden recargar en tres horas y media y permiten al Twizy una autonomía de 100 km.
El Twizy en España saldrá con tres acabados, Urban, Color y Technic. El primero nos ofrece lo más básico, es decir, dos cinturones de seguridad, limpia parabrisas y llantas de acero, todo desde un precio de 4.917 euros para la versión limitada a 45 km/h y 5.409 euros para la que alcanza los 80 km/h.
La versión Color añade algunas opciones de colores, para darle un toque más alegre al conjunto, además dispondrá de pre-instalación de radio, desempañado en el parabrisas, alfombrillas y tapacubos, todo por 211 euros más que la versión Urban 80.
Por su parte la versión más equipada, la Technic, supone un desembolso adicional de 352 euros respecto a la Color, y a cambio tendremos unas llamativas llantas de aleación ytecho panorámico. Entre las opciones dispondremos de pintura metalizada, por unos módicos 250 euros, y las puertas de tijera, que nos costarán 590 euros.
No podemos olvidar que estos precios se logran gracias a las ayudas del gobierno, a las que tendremos que sumar el inseparable alquiler por las baterías, que suponen 50 euros al mes en un contrato de 36 meses, con un límite de 7500 kilómetros anuales.
Por desgracia en una primera fase no estarán disponibles las puertas completas, sin duda el accesorio más esperado por todos, aunque viendo el precio de las medio puertas, alguno se lo pensará dos veces antes de afrontar el coste del cierre total del habitáculo, algo por cierto, casi fundamental si queremos estacionar habitualmente en la vía pública.
Deja una respuesta