• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Vehículos Eléctricos » El vehículo eléctrico más pequeño del mundo

El vehículo eléctrico más pequeño del mundo

10 noviembre, 2011 Deja un comentario

Ben Feringa el vehiculo mas pequeño

El último gran desarrollo en la tecnología de vehículos eléctricos ha dado como resultado el que, en la actualidad, es el vehículo eléctrico más pequeño del mundo. Todo sea dicho, con el que difícilmente podremos ir al trabajo. Científicos de la Universidad de Groningen (Países Bajos) han creado este vehículo, que toma la forma de una molécula con cuatro motores.

Este logro sin precedentes, podría allanar el camino en el desarrollo de pequeños motores para el trabajo en nanomáquinas. El micro-EV utiliza electrones para moverse, a diferencia de anteriores vehículos eléctricos en miniatura que han sido impulsados ​​por los microscopios, la luz o superficies calientes.

«Este es el primer ejemplo en el que realmente tienen una función de motor», dijo Ben Feringa, el profesor de Química Orgánica, el cual dirigió el equipo de la Universidad de Groningen. «Usted puede suministrar la energía porque tiene un mecanismo de propulsión, como en un verdadero motor en un coche normal».

Según la edición del 10 de noviembre de la revista Nature, el equipo de Ferigna ha creado el coche conectando cuatro de estos motores en una molécula sintética. Cada motor también puede ser controlado de forma individual.

«El control de movimiento en el mundo nano es muy difícil, el movimiento es muy diferente de lo que sucede en el mundo macro», dijo Feringa. El equipo de Ferigna tiene la esperanza de que su creación será el primer paso de unas nano-máquinas que operen en condiciones normales de temperatura y las industrias de todo el mundo se benefician de ello.

Vía: news.discovery.com.

Publicado en: Vehículos Eléctricos

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Publicidad

Copyright EcoInventos © 2022