• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Electreon instala en Israel la primera terminal comercial de carga inalámbrica para autobuses del mundo

9 diciembre, 2023 2 comentarios

Electreon ha completado con éxito la instalación de una innovadora terminal de carga inalámbrica para autobuses eléctricos urbanos aparcados (e-buses), marcando una primicia mundial en el campo de esta innovadora tecnología de carga.

El proyecto comercial, entregado a Electra Afikim, un destacado operador de transporte público en Israel, situado en Rosh HaAyin, en el centro del país, y suministra carga inalámbrica estacionaria a los e-buses durante la noche y el día, en bahías de estacionamiento en la terminal de autobuses públicos en un modelo de energía distribuida.

Nos complace presentar al mundo la primera terminal de carga inalámbrica de este tipo aquí en Israel, que permite una carga inalámbrica eficiente, rentable y que ahorra espacio para los autobuses de transporte público en una zona urbana muy concurrida. Esta innovadora instalación está diseñada para proporcionar carga inalámbrica para autobuses eléctricos durante todo el día y la noche, sirviendo al público como parte de los servicios regulares de transporte público en las zonas de Petah Tikva y Rosh HaAyin.

Oren Ezer, consejero delegado de Electreon

Electreon gestionó todo el proyecto de la terminal, de principio a fin, incluyendo la infraestructura eléctrica, las autorizaciones necesarias y las obras de ingeniería civil. La empresa también implementó su avanzada plataforma de software de carga para gestionar y supervisar a distancia la carga inalámbrica de los vehículos de la flota en la terminal.

Además del logro técnico, operativo y comercial de la entrega de este proyecto pionero, Electreon se asoció con tres fabricantes internacionales líderes de autobuses que fueron seleccionados por el cliente, Electra Afikim, HIGER, Ankai y Sunwin. Estos fabricantes de automóviles integraron plenamente los receptores para vehículos de Electreon en sus autobuses eléctricos, y con HIGER y Ankai se completó todo el proceso de aprobación de la WVTA de la Unión Europea (UE), un paso significativo en el establecimiento del receptor inalámbrico para autobuses eléctricos de la empresa como un producto disponible para toda la industria del automóvil.

El proyecto totalmente comercial, valorado en unos 1,6 millones de USD para 2023, incluye pagos por servicios de software, operaciones y mantenimiento a lo largo de la duración del proyecto. Electra Afikim, uno de los principales operadores de transporte público de Israel, gestiona alrededor de 500 líneas de servicio de autobús en todo el país, recorriendo 40 millones de kilómetros anuales y transportando a 51 millones de pasajeros.

Electra Afikim se congratula de ser la primera empresa en operar una flota de autobuses eléctricos con la tecnología de Electreon y agradece al Ministerio de Transporte, al Ayuntamiento de Rosh HaAyin y a Electreon su cooperación en la operación de un transporte inteligente y avanzado como es la visión de la empresa.

Tal Cohen, Consejero Delegado de Electra Afikim

Vía electreon.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autobuses eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis F. Gómez dice

    10 diciembre, 2023 a las 13:32

    Aunque este es un medio dedicado a la divulgación tecnológica, hay que recalcar que el llamado Estado de Israel ha cometido y está cometiendo crímenes de lesa humanidad perfectamente comparables a los crímenes nazis contra los judíos. Todo con el silencio cómplice y el apoyo de USA y sus europeones, lo cual impide cualquier acción conjunta de remediación por parte de la comunidad internacional, tal como se hizo contra los nazis hasta su derrota definitiva.

  2. Francis dice

    10 diciembre, 2023 a las 12:28

    Si me gustan las noticias por este medio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies