• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo electrolito de caucho para hacer las baterías de los vehículos eléctricos más duraderas

24 enero, 2022 1 comentario

El electrolito de caucho puede hacer que las baterías de los vehículos eléctricos sean más duraderas y seguras.

El caucho, famoso por ser un buen aislante, podría no parecer un gran candidato para un material de electrolito en una batería, pero investigadores del Georgia Tech han desarrollado un nuevo material gomoso con una alta conductividad.

Este electrolito de elastómero podría permitir que las baterías de los vehículos eléctricos sean más seguras y tengan mayor autonomía.

Las baterías de iones de litio han supuesto una revolución en muchos tipos de tecnología, desde los smartphones hasta los vehículos eléctricos. Pero siempre existe el riesgo de incendio o explosión cuando la batería se daña o se sobrecalienta, gracias al electrolito líquido que transporta los iones de litio entre los electrodos.

Los electrolitos en estado sólido pueden ayudar a reducir ese riesgo, pero conllevan sus propios problemas. Suelen estar hechos de materiales cerámicos, pueden ser algo frágiles y la interfaz entre ellos y los electrodos puede ser irregular, lo que reduce la conductividad de los iones a través de la batería.

Investigadores de Georgia Tech afirman que su nuevo electrolito de elastómero da pasos hacia la solución de ambos problemas. El material gomoso puede rebotar de los golpes a la batería, y mantiene una conexión suave con los electrodos. Eso mantiene su alta conductividad, pero también evita el crecimiento de dendritas de litio, que suelen ser el primer paso hacia el fin de la vida útil de una batería.

Sin embargo, la goma en sí no es la parte que conduce. Está incrustada con cristales de plástico conductores de un material llamado succinonitrilo, mientras que el elastómero proporciona un andamiaje 3D para dar al electrolito su forma y estabilidad.

En las pruebas, las baterías de litio-metal fabricadas con el nuevo electrolito pudieron funcionar a un voltaje de 4,5 V a temperatura ambiente, con una capacidad de 93 mAh g-1 y sin apenas pérdida de capacidad a lo largo de 1.000 ciclos. Tampoco hubo signos de formación de dendritas después de 100 ciclos.

Por supuesto, aún se puede mejorar, y el equipo está investigando formas de aumentar la duración de los ciclos y la conductividad iónica. El equipo afirma que esto podría conducir a baterías más seguras y duraderas para los vehículos eléctricos.

Una mayor conductividad iónica significa que se pueden mover más iones al mismo tiempo. Al aumentar la energía específica y la densidad energética de estas baterías, se puede aumentar el kilometraje del vehículo eléctrico.

Más información: www.nature.com (texto en inglés).

Vía gatech.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Karin Herrera dice

    25 enero, 2022 a las 19:49

    Influirá en el coste?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023