• Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Cómo reciclar
    • Aluminio
    • Biodegradables
    • Hazlo tu mismo
    • Reciclando
    • Reciclar carton y papel
    • Reciclar palets
    • Reciclar PET
    • Reciclar vidrio
  • Renovables
  • DIY
  • Suscripción gratis
You are here: Home / Movilidad sostenible / Element One, el primer avión propulsado por hidrógeno para rutas regionales

Element One, el primer avión propulsado por hidrógeno para rutas regionales

27 octubre, 2018 Leave a Comment

Nacido de una idea de HES Energy Systems, Element One es el primer avión de hidrógeno diseñado para el transporte regional de pasajeros, capaz de cubrir distancias de un mínimo de 500 a un máximo de 5.000 kilómetros.

Un avión propulsado por hidrógeno diseñado para el transporte regional de pasajeros. Tras 12 años de desarrollo de sistemas de propulsión por hidrógeno para pequeñas aeronaves no tripuladas, HES Energy Systems está lista para dar un salto adelante y presentar su última creación: Element One, un avión de pasajeros propulsado íntegramente por hidrógeno, y por tanto con cero emisiones.

La aeronave opera combinando celdas de combustible de hidrógeno ultraligeras con un sistema de propulsión distribuida para aviones eléctricos, que de hecho, excede el rendimiento ofrecido por las baterías de litio, extendiendo enormemente el tiempo de vuelo.

El Element One, de hecho, ha sido diseñado para transportar un máximo de 4 pasajeros en rutas de 500 a 5.000 kilómetros, dependiendo de si el hidrógeno se almacena de forma gaseosa o líquida: un mejor rendimiento que cualquier intento de batería eléctrica realizado hasta ahora, lo que abre nuevas rutas aéreas entre ciudades más pequeñas y zonas rurales utilizando la red de aeropuertos existente.

Para el fundador de HES, Taras Wankewycz, Element One “allana el camino para el hidrógeno como combustible renovable de largo alcance para la aviación eléctrica“.

El año pasado, HES trabajó con una serie de empresas de nueva creación en rápido crecimiento y exploró varios lugares para construir su prototipo, incluido el Valle Aeroespacial, el centro mundial de investigación y desarrollo aeronáutico situado en Toulouse; actualmente está negociando con productores de hidrógeno a escala industrial para explorar sistemas de suministro de energía eficientes que utilicen energía solar o eólica de producción local. En un esfuerzo por explorar nuevos modelos de negocio que ayuden a posicionar al Element One en nuevos segmentos de viajes, HES ha alineado su plan de aviación de emisiones cero con Wingly, una startup francesa que ofrece servicios de vuelos compartidos.

“Hemos analizado los millones de búsquedas de destinos realizadas por una comunidad de 200.000 usuarios, incluyendo pilotos y pasajeros, en nuestra plataforma y confirmamos que existe una gran necesidad de transporte interregional entre ciudades secundarias“, comentó el CEO de Wingly, Emeric de Waziers. Una fórmula que puede hacer que este tipo de transporte no tenga ningún impacto en términos de emisiones. El primer prototipo del avión impulsado por hidrógeno Element One está previsto para antes de 2025.

Más información: hes.sg

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
  • 568shares
  • 553
  • 7
  • 5
  • 3

Comentarios

comentarios

Filed Under: Movilidad sostenible


« Beneficios del humus de lombriz en nuestro huerto o jardín
El desperdicio de comida se podría incrementar un 33% durante los próximos 10 años »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Acepto la política de privacidad




MAS VISTO




Sobre la Afiliación

Los costes de este blog se sufragan en parte mediante enlaces de afiliación, que hacen que se gane una pequeña comisión si adquieres algún producto a través de los mismos. No hay ningún coste adicional para ti, y solo enlazo a productos que yo mismo uso y recomiendo.

Copyright EcoInventos © 2019