• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Elemental Water Makers, una innovadora solución plug & play de desalinización solar que transforma el agua de mar en agua dulce usando un 70 % menos de energía que la desalinización tradicional

2 diciembre, 2024 3 comentarios

Elemental Water Makers representa un avance significativo en la tecnología de desalinización, ofreciendo una solución sostenible, eficiente y económica para la producción de agua dulce en regiones costeras. Su diseño innovador y su enfoque en la energía solar la convierten en una opción atractiva para abordar los desafíos del suministro de agua en un contexto de cambio climático y creciente escasez de recursos hídricos.

Elemental Water Makers: Producción sostenible de agua dulce mediante energía solar y agua de mar

Elemental Water Makers representa una innovadora tecnología de desalinización solar que transforma el agua de mar en agua dulce utilizando únicamente la energía del sol. Este sistema ofrece una solución sostenible y eficiente para abordar la creciente escasez de agua en diversas regiones del mundo.

Beneficios ambientales

Elemental Water Makers se destaca por su eficiencia energética y bajo impacto ambiental:

  • Consumo energético reducido: Requiere solo 3 kWh/m³ para la desalinización, en comparación con los 10 kWh/m³ de los sistemas convencionales, lo que supone un ahorro energético del 70%.
  • Huella de carbono minimizada: Al utilizar energía solar, elimina la dependencia de combustibles fósiles en su operación.
  • Proceso libre de químicos: El tratamiento del agua se ha diseñado para operar sin el uso de productos químicos, garantizando una sostenibilidad completa.
  • Reducción de la superficie necesaria: La cantidad de paneles solares requeridos se reduce en un 70%, disminuyendo tanto la inversión como el espacio necesario para su instalación.

Ventajas económicas

La implementación de esta tecnología ofrece importantes beneficios financieros:

  • Ahorro en costes de agua: En regiones con escasez de agua dulce, donde las tarifas de agua pueden alcanzar los 3-10 EUR/m³, este sistema permite generar agua a un coste de 1-3 EUR/m³, lo que supone un ahorro de hasta el 70%.
  • Suministro independiente y resiliente: Al utilizar recursos abundantes como el mar y el sol, se logra una fuente de agua autónoma y resistente al cambio climático.

Características técnicas

Elemental Water Makers se caracteriza por su diseño modular y eficiente:

  • Capacidad de producción: Disponible en modelos que producen entre 3.800 y 100.000 litros/día.
  • Diseño compacto: Se ofrece en contenedores de 8, 20 o 40 pies, facilitando su transporte e instalación.
  • Eficiencia energética: El consumo energético para la desalinización oscila entre 2,7 y 3,0 kWh/m³, dependiendo del modelo.
  • Versatilidad: Puede tratar agua con una concentración de sólidos disueltos totales (TDS) entre 3.000 y 40.000 ppm.

Proceso de Desalinización

El sistema usa la tecnología de ósmosis inversa combinada con un innovador sistema de recuperación de energía:

  1. Bombeo inicial: El agua de mar se bombea hacia la unidad de desalinización.
  2. Filtración preliminar: El agua pasa por varios filtros (arena, carbón, etc.) para eliminar impurezas.
  3. Ósmosis inversa: Se realiza el proceso de desalinización propiamente dicho.
  4. Recuperación de energía: Un sistema único permite reutilizar la energía del flujo de agua más salada, reduciendo el consumo energético hasta en un 70%.
  5. Almacenamiento: El agua dulce producida se almacena en un tanque, lista para su consumo tras una filtración final.

Todo el proceso está alimentado por paneles solares, con un sistema de baterías de larga duración para garantizar un suministro constante de energía.

Aplicaciones y beneficios

La Fuente Elemental de Agua es una solución versátil adecuada para diversas aplicaciones:

  • Comunidades costeras
  • Complejos turísticos
  • Industrias
  • Propiedades privadas
  • Ayuda en desastres y respuesta a emergencias

Este sistema ofrece una alternativa sostenible y económica a la desalinización tradicional, que suele ser costosa, intensiva en energía y compleja de mantener. Elemental Water Makers, en cambio, proporciona:

  • Asequibilidad: Ahorro de hasta el 70% en gastos de agua.
  • Sostenibilidad: Utilización de recursos abundantes sin depender de combustibles fósiles.
  • Facilidad de uso: Operación simplificada gracias a la automatización, durabilidad y monitoreo remoto.

Más información: www.elementalwatermakers.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos dice

    3 diciembre, 2024 a las 09:43

    SuperhipermegsgigaultraGenial!!!💪🔥❤️😁🤑🌟🧠🌹❤️❤️🔥🧠🎉🎉👍👍😻😻💪💪🔥😍😍

  2. Enrique dice

    2 diciembre, 2024 a las 13:56

    buenos días desde Perú recuerdo un invento de un doctor en medicina francés o belga hace 15 años invento para el África en su paso a sus labores un Sistema de ahorro para el lavado de manos el equipo era un dispensador accionado mediante muñeca porque los doctores no utilizan las manos cabe la posibilidad de postear este archivo en Youtube porque lo ví pero no lo encuentro agradezco su atención me parece que el nombre es canícula o similar así lo bautizó el doctor que no recuerdo su nombre lo que recuerdo es que su invento iba costar 10 euros el consumo de agua por lavado de manos es 10 ml de agua fantástico

  3. Raul paz dice

    2 diciembre, 2024 a las 13:24

    estoy muy interesado
    si me puede mandar información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies