• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La primera minicargadora eléctrica sin cabina del mundo debuta con control remoto

2 febrero, 2024 Deja un comentario

La Elise CBL, la primera minicargadora eléctrica sin cabina del mundo accionada por control remoto de Firstgreen Industries, da prioridad a la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad.

Firstgreen Industries, anteriormente conocida como Kovaco Electric, ha presentado la «primera minicargadora eléctrica sin cabina del mundo accionada por control remoto«: la Elise CBL.

Esta maquina está diseñada para redefinir los estándares de seguridad y eficiencia en entornos de alto riesgo, proporcionando una minicargadora de tamaño completo totalmente teledirigida con cero emisiones.

Funciones de seguridad mejoradas

La Elise CBL prioriza la seguridad al eliminar la necesidad de un operador dentro de la máquina.

Según Ken Pederson, director de ventas de Evolution Mechanical, distribuidor autorizado de Firstgreen Industries, este avance lleva la excavación interior y subterránea a nuevos niveles, mejorando la seguridad in situ, la gestión de la carga de trabajo y la eficiencia en el tiempo. Además, la ausencia de emisiones elimina la necesidad de ventilación, lo que protege a los trabajadores in situ.

Batería de litio y velocidades personalizables.

Equipada con una batería de litio y ruedas estrechas, la Elise CBL facilita el transporte eficaz de la máquina manteniendo unos parámetros de trabajo excelentes.

Sus parámetros de velocidad de desplazamiento personalizables permiten a los operadores ajustar con precisión cada una de las cuatro velocidades de desplazamiento para obtener un rendimiento óptimo en tareas específicas. La combinación de potencia y precisión hace que la minicargadora sea especialmente adecuada para pequeñas operaciones agrícolas y de construcción.

Control de precisión y múltiples opciones de velocidad

La tecnología de control remoto permite a los operadores realizar movimientos precisos, aumentando significativamente la precisión, especialmente en tareas de excavación o manipulación de materiales.

La extrema precisión de la máquina se consigue mediante cuatro velocidades individuales para las funciones hidráulicas y de desplazamiento, proporcionando a los operadores flexibilidad en sus operaciones y garantizando un rendimiento óptimo en diversas tareas.

La gestión eficaz de la flota se consigue mediante las soluciones integradas de Elise CBL, que permiten a los propietarios supervisar el rendimiento de cada máquina, asignar distintos permisos a los operadores y gestionar credenciales de cuenta únicas para cada unidad de su garaje.

Esta perfecta integración tecnológica contribuye a la eficacia operativa general, agilizando los procesos para los propietarios de flotas.

Tecnología de vanguardia

Más allá de sus capacidades de operación remota, la Elise CBL integra tecnologías de vanguardia, incluidos análisis impulsados por IA, conectividad IoT y una base de datos de materiales avanzada.

Estas características tienen como objetivo optimizar los proyectos de construcción en relación con el respeto al medio ambiente, la rentabilidad y el consumo de energía, posicionando a la Elise CBL como líder en innovación tecnológica.

Firstgreen hace hincapié en un enfoque de economía circular con la Elise CBL, alineándose con los principios que priorizan la reutilización y el reciclaje de materiales y recursos.

Las características de la minicargadora, como el procesador de optimización de materiales (MOP) y el sistema de desvío de residuos (WDS), contribuyen a un sistema regenerativo que minimiza los residuos y fomenta el uso continuo de los recursos, promoviendo la sostenibilidad en las operaciones de construcción.

Especificaciones técnicas

La Elise CBL presenta unas especificaciones técnicas impresionantes, que satisfacen una amplia gama de necesidades operativas.

Ofrece una gran potencia para diversas tareas con una capacidad de carga máxima que oscila entre 700 y 1.200 kg y una carga de vuelco entre 1.400 y 2.200 kg.

El peso total de la minicargadora varía de 3.250 a 5.050 kg, con un peso operativo de 2.560 a 3.550 kg. Su anchura total oscila entre 170 y 181 cm, lo que garantiza su adaptabilidad en distintos entornos operativos.

Estas especificaciones, junto con las capacidades de control remoto a 433 MHz o 2,4 GHz, subrayan la versatilidad y el diseño robusto de la Elise CBL.

Más información: Elise CBL

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies