• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Elon Musk dice que la furgoneta eléctrica de Tesla podría tener paneles solares

13 febrero, 2021 4 comentarios

Elon Musk, CEO de Tesla, dio algunos nuevos detalles sobre la posible furgoneta eléctrica que la compañía podría desarrollar en los próximos años.

En una entrevista con Joe Rogan en el podcast del comediante, The Joe Rogan Experience, Musk señaló que el diseño de la furgoneta estaría más centrado para equipar paneles solares que para la propia carga.

Durante la presentación de resultados del cuarto trimestre de 2020 de Tesla, el analista de TBC Capital Markets Joseph Spak preguntó a Musk sobre la posibilidad de desarrollar una furgoneta totalmente eléctrica Tesla.

Las furgonetas se han convertido en un actor importante en el espacio de los vehículos eléctricos desde que Rivian fue contratada por el gigante del comercio electrónico Amazon para fabricar 100.000 furgonetas de reparto eléctricas.

Las furgonetas han empezado a probarse recientemente en el sur de California. Ford también ha desarrollado una versión eléctrica de su furgoneta Transit.

La posibilidad de que Tesla desarrolle una furgoneta eléctrica fue confirmada por Musk durante este evento.

Creo que Tesla definitivamente va a hacer una furgoneta eléctrica en algún momento.

La furgoneta eléctrica de Tesla con paneles solares.

Equipar cualquiera de los vehículos que Tesla vende actualmente con paneles solares elevaría exponencialmente el coste del coche y no daría suficiente valor a los conductores que pagarían por esta nueva mejora.

El problema es que la mayoría de los coches no tienen la superficie ni se conducen en el clima adecuado para que la instalación de paneles solares sea una solución ventajosa para aumentar de forma apreciable la autonomía.

Algunos lo han intentado anteriormente con proyectos caseros, pero no ha resultado muy eficaz para que sea una buena opción para Tesla.

Sin embargo, Musk afirma que una furgoneta sería ideal para un sistema de paneles solares fotovoltaicos, teniendo en cuenta su techo relativamente plano y su gran superficie.

Estas dos cuestiones son las que hacen que el diseño sea desfavorable para los coches o SUV que la empresa ofrece para el transporte de pasajeros.

Una furgoneta, sin embargo, es cuadrada y sería más recomendable para los paneles solares que si se instalaran en un coche.

Una furgoneta, con un área grande y plana, es realmente donde la energía solar podría empezar a tener un poco más de sentido. Ya sabes, porque tienes mucha superficie. También podría tener, tal vez, un techo donde es solar, y luego, cuando está parado, [el techo] sale y proporciona sombra, y tal vez triplica su área o algo así. Ahora, si triplicas la superficie, y tienes una superficie grande y plana, tal vez podrías empezar a cargar lo suficiente como para empezar a hacer como 50 km al día».

Elon Musk.

Rogan describió la idea de Musk, indicando que el techo «que sale» tendría un aspecto similar al de un toldo, lo que tendría sentido especialmente en el caso de que la furgoneta necesitara más superficie para los paneles solares.

Por supuesto, esto es sólo una idea, ya que Tesla no ha confirmado que esté desarrollando una furgoneta eléctrica comercial. Sin embargo, podría tener sus ventajas, por ejemplo para el transporte comercial.

La entrevista completa de Musk con Rogan está disponible aquí.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tesla Etiquetado como: Elon Musk

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Salva dice

    21 febrero, 2021 a las 09:46

    Cual la tasa de retorno energético de estas fantasias? Cual su coste energético, ecológico y táctico? Es sensato gastar los últimos recursos fósiles en algo que no podrá soportar el paso del tiempo?

  2. Sebastian dice

    21 febrero, 2021 a las 06:37

    A decir verdad los paneles fotovoltaicos ya son del pasado!
    Por que no mejor se inclinan por fabricar la autoenegizacion. Usando el mismo principio del Dinamo que se veían en bicicleta de antaño donde con el girar de la Rueda generaba electricidad para iluminar una lámpara , pero en la escala automotriz ya lo hace con los alternadores entonces si existe solo basta con unos alternadores especiales que acumulen su propia autgeneracion y lo almacene en batería de litio !!! !

  3. Andrés Gómez dice

    18 febrero, 2021 a las 05:01

    Pienso que con el desarrollo de el grafeno podrían ser una realidad los coches con revestimiento total de paneles solares en toda su superficie.. Pues las propiedades del grafeno son mucho más resistentes que cualquier material y adicional es mejor conductor de energía.. Además es flexible!!

  4. Rubén dice

    14 febrero, 2021 a las 01:01

    Si yo también vi en Youtube a los australianos en una furgoneta eléctrica solar.. y efectivamente sacan los paneles en plan toldo,cargan en tres horas, 80km Max 65km autonomía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Científicos franceses y españoles desarrollan innovador material similar al cemento que puede funcionar como electrolito sólido en sistemas de almacenamiento de energía recargables

En lugar de usar cemento convencional, que genera grandes emisiones de dióxido de carbono, utilizaron metacaolín, un aluminisilicato sintético obtenido al calentar caolinita.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies