• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » Reciclar PET » EMIUM. Envase Modular Interconectable de Usos Múltiples

EMIUM. Envase Modular Interconectable de Usos Múltiples

23 septiembre, 2011 4 comentarios

Envase Modular Interconectable de Usos Múltiples

El “Envase Modular Interconectable de Usos Múltiples” (Emium) puede parecer, a simple vista, una pieza gigante de Lego. Pero esta invención constituye un ingenioso recurso que posibilita la reutilización eficaz de los envases descartables, gracias a la particularidad de constituir, una vez vacío, un módulo con calce a presión, que permite encastre con otros envases de iguales características.

Este envase es encastrable y reutilizable. La idea es que todo lo que se consume, ya sea agua, leche, zumos, gaseosas, etc. esté contenido en estos envases, para posteriormente ser reutilizados, ya sea para divertirse, como también para armar estanterías, mesas, sillas o hasta incluso, una vivienda.

Otro ejemplo muy parecido es el Heineken cube, un envase modular también interconectable pero esta vez con botellas de cerveza.

La invención del argentino Luis Pittau y su mujer (recientemente fallecida) Mirta Facsi, nació del interés de buscar una respuesta a la inmensa cantidad de residuos plásticos que contaminaban ríos, mares y el planeta en general.

Luis Pittau

Este invento puede fabricarse en cualquier material plástico, tales como PET, PVC y polietileno. Puede también adoptar cualquier forma geométrica, y es ideal para contener líquidos (agua, zumo, leche, refrescos, lubricantes) o sólidos (cereales, condimentos, golosinas …).

EMIUM. Envase Modular Interconectable de Usos Múltiples

Una vez vacíos de contenido, los envases Emium se transforman en módulos constructivos para desarrollar estructuras de carácter recreativo, funcional u ornamental, como juguetes, cajas, muebles, techos, estantes y hasta casas enteras.

EMIUM. Envase Modular Interconectable de Usos Múltiples

Por su capacidad de encastrarse entre sí, los envases EMIUM no necesitan film termocontraíble, caja o cinta de embalaje para su estoqueado y transporte, por lo que producen un ahorro en el packaging externo. La posibilidad de acople de los envases reduce el volumen que ocupan y su volcabilidad, le da mayor capacidad de estibamiento (vertical y horizontal), y reduce los pasos operativos necesarios durante la fabricación,el llenado y el palletizado.

El Emium fue elegido entre los 100 productos que cambiarán al mundo en el nuevo milenio. Sólo en 1997, este genial envase recibió la Gran Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, la Medalla de la Expo Mundial de Inventos de Ginebra, la Copa de la Federación Mundial de Inventores, y el Premio OSEC del Gobierno Suizo por su contribución al medio ambiente.

A punto de cumplir quince años de vida, el Emium es el envase más premiado del mundo. ¡Y es latinoamericano!.

Más información: emium.com.ar.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

  • 40shares
  • 35
  • 4
  • 1

Archivado en:Reciclar PET

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. marcelo luis bertello dice

    25 junio, 2015 en 22:09

    nesecito informacion de este sistema para hacer una maternidad de cerdos : tamaño del ladrillo con un techo a dos agua gracias

  2. carlos dice

    26 junio, 2015 en 16:36

    Me parece muy interesante y importante. Soy de argentina más exacto dde formosa me encantaría saber como hacer o como fabricar esos ladrillos. Ya que aquí hay mucho material y buena predisposición. Y mucha pobreza.seria de gran ayuda ya que la mayoría tenemos casas de bolsita o plástico. Desde ya gracias un abrazo.esperamos su pronta respuesta.

  3. graciela dice

    26 junio, 2015 en 21:08

    Wuao me gustaría teneras información por favor

  4. RICARDO dice

    29 junio, 2015 en 02:59

    HOLA A LA SEÑORA DE FORMOSA , CREO Q ES MAS RAPIDO PARA UD, ENTRA EN LA PAGINA DEL INTI , AHI HAY UNA NUEVA TECNOLOGIA DONDE SE UTILIZA LAS BOTELLAS DE PLASTICOS , Y BOLSAS DE PLASTICOS CON CEMENTO , UD LO PODRA VER Y CONSULTAR CON ESTA GENTE ,

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies