La optimización del uso de LNG como combustible mejora el rendimiento energético y permite ahorrar hasta un 4.6% de combustible.
- Reducción de hasta 75 % en emisiones de metano.
- Conversión de motores duales a operación por chispa (SG).
- Compatible con motores Wärtsilä 50DF existentes.
- Ahorro de hasta 4,6 % en gas natural licuado (GNL).
- Tecnología ya probada en buques de Chevron.
Una innovación para frenar el metano en la navegación
La empresa Wärtsilä ha presentado una solución revolucionaria para reducir las emisiones de metano en motores de combustible dual (DF) Wärtsilä 50DF. Esta tecnología convierte los motores actuales a un sistema de combustión por chispa (Spark Gas, SG), permitiendo un proceso de combustión más eficiente, que se traduce en menores emisiones y mayor rendimiento energético.
Reducción significativa de emisiones
El metano es un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono. La nueva tecnología de Wärtsilä reduce las emisiones de metano hasta un 75 % cuando el motor funciona con gas natural licuado (GNL), comparado con la configuración original DF. En cifras concretas, las emisiones pueden bajar hasta un 1,1 % del combustible utilizado, según los ciclos ponderados por la OMI (Organización Marítima Internacional).
Cómo funciona la conversión
La clave de esta mejora está en la incorporación de una válvula de cámara de precombustión controlada electrónicamente, que permite una combustión más completa y limpia del gas. La conversión implica modificar uno o dos motores DF por embarcación para que operen en modo SG.
Casos reales y disponibilidad comercial
La solución fue desarrollada en colaboración con Chevron Shipping Company, que ya ha empezado a implementarla en seis de sus buques LNG, convirtiendo un motor en cada uno. Actualmente, está disponible para todas las embarcaciones con motores Wärtsilä 50DF y propulsión diésel-eléctrica, una configuración común en buques de transporte de GNL.
Ventajas energéticas
Además de reducir emisiones, el sistema está optimizado para funcionar con GNL, lo que permite ahorros de combustible de hasta un 4,6 %. Esto no solo implica menores costos operativos, sino también menos consumo de recursos fósiles.
Potencial
Esta tecnología representa un paso firme hacia una industria marítima más limpia y sostenible. Al reducir el metano —un gas con un potencial de calentamiento global más de 80 veces superior al del CO₂ en 20 años—, se contribuye de forma directa a mitigar el cambio climático. Además, la posibilidad de adaptar motores ya existentes sin necesidad de reemplazarlos fomenta una transición energética más accesible y escalable.
La conversión Spark Gas de Wärtsilä es un claro ejemplo de cómo la ingeniería puede ofrecer soluciones reales, concretas y de alto impacto para un futuro más sostenible.
Vía www.wartsila.com
Deja una respuesta