• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresas alemanas lanzan el sistema solar Plug-and-Play más grande del mundo para hogares con una potencia de 6 kW

9 noviembre, 2024 21 comentarios

Hasta 6.000 Wp de potencia del módulo con ready2plugin a instalaciones eléctricas existentes de acuerdo con las normas sin electricista utilizando un enchufe de contacto protector.

indielux y EPP Solar presentan el sistema solar enchufable más potente hasta la fecha, bajo el nombre de “El sistema solar Plug-and-Play más grande del mundo”, diseñado para ofrecer hasta 6.000 Wp de capacidad fotovoltaica. Con esta potencia, se posiciona en el mismo nivel que las instalaciones de energía solar típicas para viviendas. La tecnología ready2plugin se distingue por permitir una conexión sencilla y normativamente compatible, sin necesidad de un técnico electricista, gracias al uso de un enchufe de contacto de seguridad que permite aprovechar la instalación eléctrica existente.

Innovación tecnológica para la independencia energética

indielux, líder en soluciones de energía descentralizada para el hogar, y EPP Solar, una de las plataformas de distribución más destacadas en el mercado de fotovoltaica enchufable, han decidido unir fuerzas para comercializar la avanzada tecnología ready2plugin desarrollada por indielux. Este esfuerzo colaborativo busca acercar a los usuarios una alternativa accesible y eficiente para la independencia energética, facilitando la instalación y reduciendo significativamente los costos de entrada al mercado fotovoltaico.

Cooperación

Como primer paso en esta asociación, ambas empresas han desarrollado y lanzado el sistema “El sistema solar Plug-and-Play más grande del mundo”, que ya está disponible para preorden y que se distribuirá oficialmente a partir de diciembre. Este sistema incorpora un inversor Growatt WR SPH 3000 TL_BL_UP, el cual se comunica directamente con el controlador de energía ready2plugin, ambos componentes claves de este innovador dispositivo.

Patrick Willemer, Director General de EPP Solar, destacó: “La combinación de la tecnología ready2plugin con nuestra red logística ofrece un ahorro de hasta el 55% en comparación con los proveedores tradicionales de sistemas fotovoltaicos completos con almacenamiento de energía”.

Características y escalabilidad del sistema

Disponible en capacidades de 3 a 6 kWp, el sistema solar enchufable se distribuye exclusivamente a través de EPP Solar y puede ampliarse según las necesidades de cada usuario. Sus paneles solares bifaciales capturan la luz solar por ambos lados, optimizando así la absorción de energía y permitiendo una producción anual de hasta 6.600 kWh. Además, el sistema incorpora un almacenamiento de energía de 7,7 kWh, que incrementa notablemente el porcentaje de autoconsumo del hogar, contribuyendo de forma efectiva a la reducción de la dependencia de la red eléctrica. Los precios iniciales rondan los 4.700 EUR y varían según la configuración seleccionada.

Compatibilidad normativa sin necesidad de instalación profesional

Una ventaja esencial de “El sistema solar Plug-and-Play más grande del mundo” es su total cumplimiento con las normativas vigentes en Alemania y otros países europeos, sin necesidad de modificaciones en la instalación eléctrica. La tecnología ready2plugin limita la inyección a la red pública a 800 W, eliminando la necesidad de contratar a un electricista y permitiendo que el usuario pueda realizar la inscripción en el mercado de datos de energía de manera autónoma. Además, el sistema permite una inyección de hasta 2.000 W para autoconsumo directo, haciendo del dispositivo una solución innovadora y preparada para el futuro en la generación de energía solar.

Expansión por Europa

Con este lanzamiento, la tecnología ready2plugin de indielux está disponible en mercados clave como Alemania, Francia, Austria, Polonia y España. En todos estos países, el dispositivo ready2plugin SPH 3000TL cumple con las normativas vigentes, ofreciendo a los clientes nuevas opciones para la autosuficiencia energética.

Especificaciones técnicas

  • Potencia nominal de los módulos solares: 3.000 – 6.000 Wp
  • Capacidad máxima de inyección en enchufe: 2.000 VA
  • Capacidad de consumo máxima: 600 VA (actualizable a 800 VA)
  • Potencia de salida de enchufe de emergencia: 3.000 VA
  • Capacidad de batería: 5,1 kWh con opción de ampliación hasta 25,6 kWh
  • Grado de protección: IP65 (IP44 con enchufe de seguridad)
  • Rango de temperatura de operación: -10 ~ +50 °C

Vía www.ready2plugin.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Julian mejia dice

    13 noviembre, 2024 a las 02:59

    Me interesa para instalarle en Colombia 🇨🇴 y me gustaría saber el costo del equipo

  2. Gloria dice

    11 noviembre, 2024 a las 13:56

    Me interesa este sistema.
    Hay alguien que tenga más informacion para obtenerlo en Colombia?

  3. Franco Eddy Pineda Ochoa dice

    11 noviembre, 2024 a las 12:12

    Sistema moderno para viviendas con energía solar.

  4. Alejandro dice

    11 noviembre, 2024 a las 09:22

    me interesa adquirir un equipo

  5. Cesar dice

    11 noviembre, 2024 a las 00:22

    me interesa comercializarlo en colombia

  6. Humberto zamora leon dice

    10 noviembre, 2024 a las 22:37

    En Panamá quién distribuye esta tecnología….
    Me interesa….

  7. Orlando dice

    10 noviembre, 2024 a las 20:13

    muy bueno. espero tenerlo en Colombia un valor asequible

  8. Rafael Ernesto Varon Lopez dice

    10 noviembre, 2024 a las 19:34

    para comercializar en Colombia como integrador de tecnología

  9. Alicia dice

    10 noviembre, 2024 a las 19:04

    me encanta la energía solar , y como tendría que pagar eso ? en Ovalle yo tengo en una casa ,, con dos paneles y dos baterías, en invierno si está nublado , la luz del patio se apagó rápido , está independiente del tendido eléctrico . Muy interesante todo gracias , que les vaya bien en todo . ,pues todo lo natural es beneficioso para este mundo tan contaminado. Bendiciones

  10. Cesar moreno dice

    10 noviembre, 2024 a las 18:50

    Es posible comprarlo en colombia.

  11. Jorge Enrique Triana Ruiz dice

    10 noviembre, 2024 a las 17:51

    muy acertados, estoy interesado en este producto.. gracias

  12. Hugo dice

    10 noviembre, 2024 a las 16:47

    Quién lo distribuye e Colombia y cuál es el Costo o Precio ?

  13. Julio Richardson dice

    10 noviembre, 2024 a las 16:22

    muy bueno

  14. Daniel Sastre dice

    10 noviembre, 2024 a las 16:11

    me interesa comercializarlo en Argentina
    dspuentesgrua.aparejos@gmail.com
    muy amables

  15. Anónimo dice

    10 noviembre, 2024 a las 14:40

    Me parece excelente, es una forma de evitar los abusos de los instaladores de las placas solares.

  16. Manuel dice

    10 noviembre, 2024 a las 14:00

    Pare interesante. Distriidores e instaladores en España?

  17. Jairo h dice

    10 noviembre, 2024 a las 13:44

    excelente

  18. David dice

    10 noviembre, 2024 a las 13:17

    me interesa tener

  19. Juan Scarsi dice

    10 noviembre, 2024 a las 11:55

    Me interesa , como tengo un budget para mi casa recien remodelada en Calasetta SU italia

  20. CARLOS RODRIGUEZ PIÑERA dice

    10 noviembre, 2024 a las 09:15

    me gusta pero no depender de la red

  21. Mariano Masa dice

    10 noviembre, 2024 a las 07:56

    Me parece realmente una revolución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies