• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En Australia llegan a los espectaculares 30GW en energía fotovoltaica: Los hogares tiran del carro

19 julio, 2023 Deja un comentario

En Australia llegan a los espectaculares 30GW en energía fotovoltaica: Los hogares tiran del carro

El continente australiano ha superado la marca de los 30GW en capacidad de generación de energía solar instalada en su red, confirmó un informe reciente, destacando que casi dos tercios de esta capacidad han sido instalados por los australianos promedio en los techos de sus hogares y empresas.

El informe de 2023 sobre Fotovoltaica en Australia, publicado por el Instituto Australiano de Fotovoltaicos (APVI), revela que el país alcanzó los 30GW de capacidad solar instalada a finales de 2022. Esto le otorga a Australia el liderazgo mundial en términos de instalación con 1,2kW de energía solar por persona.

Estas cifras impresionantes se compartieron por primera vez en abril por la Agencia Internacional de Energía, que obtiene sus datos australianos del APVI. El informe publicado esta semana detalla dónde y quiénes están realizando todas estas instalaciones solares.

Los negocios australianos toman la delantera

En 2022, resultó que fueron las empresas australianas las que hicieron la mayor contribución a la capacidad fotovoltaica añadida durante el año. Las instalaciones en tejados comerciales e industriales superaron por primera vez a las residenciales, e incluso superaron la capacidad añadida proveniente de grandes granjas solares.

Del total de 4,2GW de nueva capacidad fotovoltaica añadida a la red nacional en 2022, 1,47GW se instalaron en tejados comerciales e industriales, 1,35GW en techos residenciales y 1,4GW en proyectos a gran escala.

El auge de la energía solar en los tejados australianos

Con casi 20GW de energía solar instalados en techos -residenciales, comerciales e industriales- en toda Australia, APVI informa que la penetración promedio de la energía solar en las viviendas unifamiliares se sitúa ahora en el 37%, mientras que el tamaño promedio de las nuevas instalaciones en tejados ronda los 8,7kW.

Algunos estados están logrando mejores resultados que otros en la instalación de techos solares. Queensland y Australia del Sur promedian cerca del 40% de viviendas unifamiliares alimentadas por energía solar, con «un número significativo de localidades» que tienen densidades de energía solar en tejados superiores al 50%.

Baterías montadas en postes de electricidad, la solución en Australia para aumentar la estabilidad y eficiencia de la red

Interés creciente en proyectos Agrovoltaica y grandes proyectos solares

Otros aspectos destacados del informe de APVI incluyen un aumento en el interés en los proyectos Agrovoltaica – energía solar instalada en granjas junto con cultivos y ganado – así como «un interés significativo» en proyectos solares masivos de 10-30GW para uso industrial y exportación de electricidad.

En el sector fuera de la red, se añadieron un total de 34MW de energía solar en 2022, según los datos.

El APVI cita a Australia Occidental como líder en la instalación de sistemas solares fuera de la red, incluyendo en microredes y sistemas de energía independientes para alimentar comunidades remotas y reducir su dependencia del combustible diésel fósil.

En Australia piensan en los calentadores de agua eléctricos como una manera económica de almacenar grandes cantidades de energía

Si te gustó este artículo, te recomiendo: Cómo Australia puede convertir una montaña de 450.000 toneladas de paneles solares usados en un activo valioso.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Calentador

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies