• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Google News
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Almacenamiento de energía » «Energy Ink», la batería autocargable que genera electricidad a partir de la humedad

«Energy Ink», la batería autocargable que genera electricidad a partir de la humedad

17 mayo, 2022 Deja un comentario

Según algunos investigadores, la mitad de la energía solar que baña la Tierra en calor se destina a un solo proceso: la evaporación del agua que cubre alrededor del 71% de nuestro mundo. Ahora, la empresa australiana Strategic Elements quiere recuperar esa energía, y está trabajando con la Universidad de Nueva Gales del Sur y el CSIRO para desarrollar una tecnología de baterías flexibles y autocargables que cosechan la energía eléctrica de la humedad del aire para alimentar directamente los dispositivos sin necesidad de enchufarlos.

Se ha aumentado la capacidad de carga eléctrica desde el rango de los miliamperios-hora hasta los amperios-hora. Strategic Elements ha bautizado esta tecnología como «Energy Ink», afirma que no es inflamable y que está creada con materiales seguros, ecológicos y sostenibles, y que puede imprimirse en plástico flexible.

Uno de los mercados a los que se dirige es el de los dispositivos de fitness alimentados por baterías. El cuerpo humano produce mucha humedad a lo largo del día, como habrás comprobado, sobre todo cuando haces ejercicio.

La empresa afirma que esta tecnología alimentada por la humedad ya produce energía más que suficiente para hacer funcionar «la mayoría de los dispositivos existentes en el gran mercado de los parches electrónicos para la piel, que asciende a 10.000 millones de dólares«, y que espera tener un prototipo en funcionamiento en el tercer trimestre de este año para probar que puede hacer el trabajo, alimentando dispositivos que nunca necesitan ponerse en un cargador que no sea su propia piel sudada.

Funcionamiento.

Strategic Elements no da muchos detalles, salvo que utiliza óxido de grafeno y que se está desarrollando en colaboración con UNSW y CSIRO.

Así que sí, aunque no sabemos lo cerca que está esta investigación del producto Energy Ink, parece que las promesas de la empresa están dentro de los límites de lo posible, y dependiendo de lo bien que este equipo interactúe con la piel humana y el sudor salado, podría empezar a aparecer una gama de productos electrónicos vestibles «Powered by Moisture» en los próximos años.

Strategic Elements afirma que su paquete de baterías de humedad de amperios-hora mide unos 36 cm2. Intentará fabricar una unidad de prueba de 100 cm cuadrados en un par de meses, y dice que la UNSW tiene una impresora capaz de producir una matriz de hasta 3 m2.

No hace mucho tiempo que muchos decían que era imposible producir energía utilizable a partir de la humedad. Para nosotros, que ahora seamos realistas en cuanto a la generación de energía eléctrica en el rango de amperios-hora únicamente a partir de la humedad del aire es un gran logro. Nuestra tecnología no depende de materiales raros ni conlleva riesgos de seguridad y, además, puede aportar flexibilidad a la electrónica.

Hay un mercado objetivo obvio a corto plazo en los parches electrónicos para la piel, pero también nos entusiasma estar claramente en la fase inicial de prueba de los límites superiores fundamentales de esta tecnología. El éxito actual es un testimonio de la sólida relación desarrollada entre la empresa, el profesor Dewei Chu y su equipo de la UNSW, desarrollada a lo largo de años de colaboración en el desarrollo de la tinta electrónica.

Strategic Elements

Vía www.strategicelements.com.au

Publicado en: Almacenamiento de energía

EcoInventos Telegram
Newsletter EcoInventos
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022