• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Equipo de ingenieros optimizan dispositivo con hidrogel higroscópico y multiplican x10 la velocidad de recolección de agua del aire seco, extrae hasta 2 litros de agua al día en el desierto de Atacama

14 mayo, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido

Un equipo de ingenieros de EE.UU., Chile e Irlanda ha optimizado un sistema de captación de agua atmosférica basado en hidrogeles para mejorar su eficiencia.

  • Dispositivo capta agua del aire, incluso en zonas áridas.
  • Funciona mejorando la eficiencia de hidrogeles higroscópicos.
  • Capta agua por la noche, la libera con energía solar de día.
  • Usan hidrogel con polímero de poliacrilamida + cloruro de litio.
  • 10 veces más rápido que otros sistemas similares.
  • Produce hasta 2 litros diarios en humedad del 30%.
  • Probado en el Desierto de Atacama y en MIT.

Recolección atmosférica de agua: Optimización de hidrogeles higroscópicos para mejorar la eficiencia

Un equipo de ingenieros de Estados Unidos, Chile e Irlanda ha desarrollado un dispositivo de captura de agua atmosférica capaz de extraer humedad incluso en condiciones extremadamente áridas, como las del Desierto de Atacama. A diferencia de enfoques anteriores centrados en mejorar los materiales absorbentes, este avance se basa en la optimización física del sistema completo.

¿Cómo funciona?

El dispositivo utiliza un hidrogel higroscópico que absorbe vapor de agua del aire durante la noche, cuando la humedad relativa es más alta. Durante el día, la energía solar se emplea para calentar el hidrogel y liberar el agua absorbida, que se canaliza a un depósito.

El material absorbente clave es un hidrogel compuesto de polímero de poliacrilamida (PAM) entrecruzado con cloruro de litio (LiCl), que permite una alta capacidad de captación de humedad incluso a 11% de humedad relativa. Esta combinación ha demostrado ser hasta 10 veces más rápida que tecnologías basadas en marcos metal-orgánicos (MOFs).

Resultados de campo

En el Desierto de Atacama, con condiciones extremas de baja humedad y altas temperaturas, el dispositivo logró:

  • Captar agua con solo 11% de humedad relativa.
  • Producir hasta 2 litros por día cuando la humedad alcanzaba el 30%.

En pruebas realizadas en el campus del MIT, el dispositivo alcanzó una tasa de producción de 1,7 litros por metro cuadrado por día bajo condiciones del 50% de humedad.

Claves del diseño optimizado

  • Espesor controlado del hidrogel: para maximizar absorción sin ralentizar el secado.
  • Espacio de aire ajustado: entre el hidrogel y la superficie colectora para mejorar el transporte de vapor.
  • Uso de energía solar: sostenible, sin requerir electricidad externa.
  • Sin materiales tóxicos o contaminantes como el amianto, lo que garantiza seguridad ambiental.

Potencial de esta tecnología

Este tipo de sistemas representa un paso clave hacia la soberanía hídrica en regiones vulnerables al cambio climático. Su capacidad para funcionar sin red eléctrica y con insumos no tóxicos lo convierte en una solución accesible, escalable y ecológica.

  • Puede ser usado en comunidades rurales sin acceso a agua potable.
  • Reduce la dependencia de camiones cisterna y pozos profundos.
  • Aporta resiliencia frente a sequías prolongadas.
  • Ideal para regiones afectadas por el agotamiento de acuíferos o contaminación por amianto.

La recolección atmosférica de agua, cuando se integra con energías renovables, se perfila como una herramienta fundamental en la transición hacia un modelo más justo y sostenible de acceso al agua.

Más información: Chad T. Wilson et al, Solar-driven atmospheric water harvesting in the Atacama Desert through physics-based optimization of a hygroscopic hydrogel device, Device (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100798

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Startup neoyorquina crea máquina que genera hasta 4 litros de gasolina sintética climáticamente neutra al día capturando 10 kg de CO₂ de la atmósfera, a partir de aire, agua y sol

Aircela, un startup de Nueva York, ha desarrollado una máquina que produce gasolina sintética a partir de aire, agua y electricidad renovable, sin necesidad de modificar motores existentes.

Startup austriaca desarrolla tecnología que almacena hidrógeno a solo 35 bar con hasta 30 veces más densidad energética, sin litio ni tierras raras

Hydrosolid ha desarrollado el HIVE S 1, una tecnología de almacenamiento de hidrógeno de baja presión basada en un nanopolímero patentado que absorbe y libera hidrógeno de manera controlada.

Las células solares orgánicas alcanzan un récord de eficiencia del 19,96% con un polímero 6 veces más barato

Investigadores de la Universidad de Zhengzhou han desarrollado un polímero de bajo coste que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 19.96% en células solares orgánicas.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies