• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Un equipo español gana el concurso de diseño de Hyperloop

10 febrero, 2016 Deja un comentario

Actualizado: 15/12/2022

Un equipo español gana el concurso de diseño de Hyperloop

Hyperloop convocó un concurso para su diseño. Pues bien, ya tenemos ganadores en todas las categorías. Entre ellas el diseño de unos jóvenes estudiantes españoles de la Universidad Politécnica de Valencia, compitiendo con 50 equipos de todo el mundo.

Hyperlook es una mezcla entre “un tren bala, un concorde, y una mesa de hockey sobre aire”. Con esas palabras definía Elon Musk su creación. El principio del Hyperloop es sencillo, tiene similitudes al Cañón de Gauss. La capsula se lanzará al principio del viaje con unos electro imanes, tomará la velocidad de crucero y gracias a un compresor de aire comprimido incorporado a la capsula, disminuirá su rozamiento con el tubo drásticamente, minimizando con ello el rozamiento y las pérdidas de velocidad.

Hyperlook Makers UPV, como se hacen llamar, plantea la atracción magnética desde el techo (combinando imanes permanentes y electromagnéticos) en vez de repulsión desde el suelo, lo cual parece ser lo que ha gustado especialmente a los expertos del proyecto. De esta manera se ahorra una parte del coste de los railes y se eliminan «fuerzas impredecibles». El movimiento se logra mediante la expulsión de aire a presión desde la parte trasera de las cápsulas.

YouTube video

Aquí el vídeo de la entrega del premio:

YouTube video

En el verano ya tendrán pruebas de las cápsulas a tamaño real sobre un segmento de tubo sobre el que también llevan meses trabajando.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Movilidad sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023