• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

¿Es realmente rentable el autoconsumo fotovoltaico en España?

20 junio, 2024 Deja un comentario

Tanto el autoconsumo fotovoltaico doméstico cómo el autoconsumo fotovoltaico industrial en España pueden ser una inversión rentable, especialmente si se consideran las ayudas disponibles y los ahorros en la factura de electricidad. Sin embargo, es crucial evaluar todos los factores mencionados para determinar la rentabilidad específica en cada caso.

Ventajas de la energía solar

La instalación de plantas solares fotovoltaicas ha ganado popularidad en España debido a sus numerosos beneficios:

  • Sostenibilidad: La energía solar es una fuente de energía limpia y renovable que reduce la dependencia de los combustibles fósiles y disminuye las emisiones de CO2.
  • Ahorro en la factura de electricidad: Con la instalación de paneles solares, los hogares pueden reducir significativamente sus gastos en electricidad.
  • Independencia energética: Al generar su propia electricidad, los propietarios de viviendas pueden ser menos vulnerables a las fluctuaciones en los precios de la energía.
  • Revalorización de la propiedad: Las viviendas equipadas con sistemas de energía solar pueden aumentar su valor en el mercado inmobiliario.
  • Incentivos y subvenciones: En España, existen diversas ayudas económicas y subvenciones para fomentar la instalación de paneles solares.

Qué determina la rentabilidad del autoconsumo

La inversión

El costo inicial de instalación de un sistema fotovoltaico es uno de los factores más importantes. Este costo incluye los paneles solares, el inversor, la estructura de soporte, la instalación y otros componentes.

Las subvenciones

El gobierno español y algunas comunidades autónomas ofrecen subvenciones y ayudas que pueden cubrir una parte significativa del costo de instalación, lo que reduce considerablemente el periodo de amortización.

El tamaño del sistema y la cantidad de energía que se puede producir

La rentabilidad también depende del tamaño del sistema fotovoltaico y la cantidad de energía solar que se puede generar, lo cual está relacionado con la ubicación geográfica y la orientación e inclinación del tejado.

El consumo energético anual de la vivienda

Cuanto mayor sea el consumo energético anual de la vivienda, mayor será el ahorro potencial al instalar paneles solares. Es importante dimensionar correctamente el sistema para cubrir la mayor parte del consumo.

Los excedentes

La energía solar que no se consume en el hogar puede ser vertida a la red eléctrica, generando ingresos adicionales mediante la compensación de excedentes.

El precio de la electricidad

El coste de la electricidad es un factor crítico. Un mayor precio de la electricidad incrementa los ahorros generados por el autoconsumo.

La inflación

La inflación afecta tanto al precio de la electricidad como al valor de los ahorros futuros. Es esencial considerar la inflación en los cálculos de rentabilidad a largo plazo.

Cómo se calcula la rentabilidad de las placas solares.

El precio de la instalación solar

Incluir el coste total de la instalación es fundamental para calcular el periodo de amortización y la rentabilidad del sistema.

El tamaño de la instalación fotovoltaica y el dimensionamiento

Un sistema sobredimensionado puede generar más energía de la necesaria, mientras que un sistema infradimensionado puede no cubrir todo el consumo, afectando la rentabilidad.

La calidad de las placas solares

La durabilidad y eficiencia de los paneles solares influyen directamente en su capacidad de generar energía y, por ende, en su rentabilidad a largo plazo.

El precio de la energía eléctrica

Una tendencia al alza en el precio de la electricidad aumentará el ahorro y reducirá el tiempo de amortización del sistema.

Los hábitos de consumo del hogar

Los hogares con mayor consumo diurno aprovecharán mejor la energía generada, incrementando la rentabilidad del sistema.

La rentabilidad del autoconsumo en España

Periodo de amortización

El periodo de amortización es el tiempo necesario para recuperar la inversión inicial. En España, este periodo suele oscilar entre 6 y 10 años, dependiendo de los factores mencionados.

Estimación del beneficio neto

Una vez amortizada la instalación, los ahorros en la factura de electricidad y los ingresos por excedentes generan un beneficio neto. A lo largo de la vida útil del sistema (20-25 años), los beneficios pueden ser significativos.

Ahorro en la factura de electricidad al instalar placas solares

El ahorro en la factura de electricidad es inmediato tras la instalación, y puede suponer una reducción de hasta el 70% en algunos casos, dependiendo del consumo y la generación de energía solar.

Otros elementos a tener en cuenta

Calidad de los materiales

Invertir en materiales de alta calidad puede aumentar la durabilidad y eficiencia del sistema, mejorando su rentabilidad.

Características del tejado

La orientación, inclinación y estado del tejado son cruciales para maximizar la producción de energía solar.

Evolución de los precios de la luz

Es importante seguir la evolución de los precios de la electricidad para ajustar las expectativas de ahorro y rentabilidad.

La energía solar doméstica y sus desventajas

Aunque la energía solar ofrece numerosos beneficios, también tiene algunas desventajas:

  • Inversión inicial elevada: El costo de instalación puede ser un obstáculo para algunos propietarios.
  • Dependencia del clima: La producción de energía depende de la disponibilidad de sol, lo que puede variar según la ubicación y la estación del año.
  • Mantenimiento: Aunque mínimo, el sistema requiere un mantenimiento regular para asegurar su eficiencia y durabilidad.
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Autoconsumo, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Nuevo estudio afirma que reemplazar solo el 3,2% del maíz para etanol por paneles solares cuadruplicaría la energía solar de EE.UU.

Con solo 391.000 hectáreas de paneles solares, EE.UU. podría sustituir toda su producción de etanol y reducir millones de kilos de contaminación agrícola.

Sistemas solares de agua caliente: ¿Funcionarán cuando haya un apagón?

¿Qué ocurre cuando hay un apagón? ¿Proporcionará un sistema de agua caliente solar suficiente agua caliente?

Investigadores japoneses logran duplicar la eficiencia de células solares orgánicas, alcanzando un récord del 8,7% sin procesos tóxicos

Las células solares convencionales contienen materiales peligrosos, lo que dificulta su reciclaje. En cambio, las células solares orgánicas pueden incinerarse sin impacto ambiental significativo.

Chipre se convierte en líder de Europa en calefacción solar con un 93,5 % de hogares que aprovechan la energía térmica para el agua caliente

La industria de los calentadores solares ha generado empleo y ha ayudado a familias de bajos ingresos al reducir costes energéticos.

Lenovo comienza a instalar innovadoras células solares de alta eficiencia en sus teclados, reemplazando baterías y reduciendo residuos electrónicos

Ambient Photonics ha desarrollado células solares avanzadas que pueden reemplazar baterías pequeñas como las de monedas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies