• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estudiante crea una esfera solar que potabiliza el agua sucia sin utilizar electricidad

30 julio, 2022 Deja un comentario

Actualizado: 17/08/2022

Solarball potabiliza 3 litros de agua usando solo la energía del sol

Solarball es un dispositivo que purifica agua de forma sencilla y asequible.  Se trata de una esfera solar que puede generar hasta 3 litros de agua potable al día (suficiente para un adulto). Gracias al uso de la evaporación como medio de purificación, Solarball proporciona una solución de diseño elegante, funcional y eficiente a un problema que afecta a mucha gente en todo el mundo.

El proyecto, denominado Solarball, fue finalista en la versión australiana del Concurso internacional de Diseño James Dyson.

El estudiante Jonathan Liow de la Universidad de Monash de Melbourne (Australia) diseñado el proyecto Solarball y lo ha presentado al Concurso Internacional de Diseño James Dyson.

solarball

Si bien no es el único dispositivo que utiliza este método, Solarball tiene un diseño único: se trata de una esfera con un sencillo funcionamiento: se coloca en el agua que se quiera purificar y, una vez llena, la esfera absorbe la luz solar para separar la suciedad y los contaminantes del agua, obteniendo hasta 3 litros de agua limpia y potable al día.

Además, gracias a su forma esférica, es más fácil de llevar y transportar. Su diseño compacto, por otra parte, asegura que la cápsula absorba el calor del sol de forma más rápida y eficiente.

En su diseño se ha tenido en cuenta que será utilizada por personas de diferentes culturas y con diferentes idiomas. Así, los colores y símbolos utilizados en la Solarball, son neutros y fácilmente entendibles por personas de culturas diferentes. Solarball es seguro y práctico y, además, es 100% sostenible. El material en el que está fabricada es totalmente reciclable y tiene una larga vida útil.

Después de visitar Camboya en 2008, y descubrir la inmensa falta de productos de uso cotidiano, me inspiré para utilizar mis habilidades de diseño para ayudar a los demás. El reto era encontrar un dispositivo más eficiente que los actuales.

Jonathan Liow
Solarball africa

Así funciona:

YouTube video

Por todo esto, la Solarball fue seleccionada como finalista de la versión australiana del Concurso Internacional de Diseño James Dyson, un concurso que premia a los jóvenes diseñadores e ingenieros de 18 países en todo el mundo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua Etiquetado como: Prototipos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023