• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Las estaciones de servicio en Noruega están sustituyendo los surtidores de combustible por cargadores rápidos

6 febrero, 2022 1 comentario

Compartimos un interesante reportaje realizado en Noruega, donde Bjørn Nyland visita la estación de servicio Shell Nebbenes Vest para conocer su electrificación.

YouTube video

En realidad, es una de las dos estaciones de Shell (la segunda es Shell Klett) que recientemente se han modernizado con cargadores rápidos Kempower S-Series, operados por la red Recharge (una de las mayores de los países nórdicos).

Como se puede ver, Shell no sólo ha instalado múltiples puestos de carga en el lateral de la estación, sino que ha sustituido algunos surtidores de combustible por los puestos de carga bajo el techo. Esto es lo que está ocurriendo en un mercado en el que las ventas de BEV superan el 70% de cuota.

Los cargadores rápidos son cada vez mejores. El vídeo incluye una presentación del sistema de carga de la serie S de Kempower, que cuenta con cargadores modulares (electrónica de potencia) combinados con múltiples puestos de carga por satélite (hasta 8 puestos de carga por satélite dobles) con la distribución de potencia dinámica (de 40 a 480 kW por puesto y hasta 1.000 V).

Los puestos de carga de Kempower son impresionantes, ya que cuentan con una pantalla táctil de 7″, que no solo muestra la potencia y el estado de carga, sino que también tiene un código QR que se puede escanear para ver todas las estadísticas en el smartphone. El usuario puede entonces ir a la tienda y seguir teniendo acceso a toda la información, incluido un gráfico de toda la sesión de carga. Otra cosa buena es el cable relativamente largo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jhony berrios dice

    6 febrero, 2022 a las 22:25

    Considero que de aqui a diez años el 80% de los vehiculos a nivel mundial deberían ser electricos. Esto debido al calentamiento global el petroleo ya no se opción en el futuro, a pesar de hoy en día es la materia prima de mayor demanda mundia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023