• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Este superordenador puede predecir el clima del invierno con un año de antelación.

25 octubre, 2016 Deja un comentario

Actualizado: 06/07/2022

invierno

Es increíblemente difícil para los científicos predecir con precisión los inviernos en Norteamérica y Europa. El tiempo en estas regiones es influido por un fenómeno llamado «oscilación del Atlántico Norte» (NAO), y es difícil de precisar por adelantado. Pero gracias a un nuevo superordenador, investigadores del Reino Unido ahora si son capaces de predecir el clima del invierno con antelación.

YouTube video

Los cambios en la presión atmosférica en el océano Atlántico Norte son el principal factor de la variabilidad climática del invierno para Europa. La NAO puede afectar otras áreas del mundo, se investiga los vínculos entre el NAO y el clima en China. El fenómeno influye en las temperaturas y precipitaciones.

Se ha publicado un documento de las predicciones para este mes en la revista Nature Geoscience. No sólo sería conveniente saber a qué clima nos enfrentaremos, según el autor Nick Dunstone, la predicción de la NAO podría ofrecer beneficios económicos. Por ejemplo, las industrias de la energía y transporte podrían operar más eficientemente con una mejor predicción de lo que sería el clima en el próximo invierno.

Los investigadores son capaces de predecir mejor el invierno gracias a un nuevo superordenador. La primera fase de la supercomputadora se inició hace más de un año, en agosto de 2015. El gobierno del Reino Unido invirtió £ 97 millones en el Met.

+ Nature Geoscience

+ Met Office

Vía Inhabitat

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023