• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Anker
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, Beneficios y usos del Estragón

5 julio, 2022 3 comentarios

Actualizado: 22/07/2022

Propiedades, Beneficios y usos del Estragón
Imagen Shutterstock

Todos conocemos el estragón por su uso alimentario, también es conocido como tarragón; pertenece a la familia  Asteraceae, pero tiene cierta familiaridad con ajenjo.

Es una planta que crece en estado salvaje en el sur de Europa, pero al norte de Europa es cultivada y cada país le añade su nombre, por ello, existe una gran variedad, como por ejemplo: francesa, germánica, rusa, etc. Cuya diferencia radica principalmente en el sabor y el aroma.

La planta puede llegar a una altura de 60 a 120 cm. No se sabe muy bien de donde proviene, pero es probable que su origen esté en Siberia y Asia Central, pero no se sabe cómo llegó a Europa.

El estragón tiene un olor muy característico, por lo que se utiliza como planta aromática.

Se ha utilizado en el mundo de la gastronomía desde el siglo XVI, y sus hojas se utilizan frescas para añadir aroma a los platos con gelatina, las ensaladas, y salsas como la tártara, una original salsa verde, gribiche, bearnesa y Vincent.

Actualmente se utiliza para aromatizar huevos, anguila, pollo y ensaladas preparadas.

El estragón no solo es famoso en el mundo de la gastronomía, sino que también se conoce por sus excelentes propiedades e impacto positivo en el cuerpo, ¡veámoslas!

Propiedades del Estragón.

Conoce un poco más las fantásticas propiedades que esta planta tiene para ti:

Tiene un efecto eupéptico y carminativo, propiedad que favorece la digestión y ayuda a expulsar los gases del intestino.

También mejora la mala digestión, los retortijones y los cólicos que ocasionan los gases.

El estragón previene las ulceras en el estómago, ya que es una fuente natural de nerol. También es efectivo para tratar la gastritis, y la bacteria H. Pylori.

Además estimula la producción de la bilis, ya que ésta planta tiene un efecto calagogo y colerético, es decir, favorece la producción y expulsión de bilis del hígado. Esto ayuda a que el hígado este limpio al igual que la vesícula biliar, y es excelente para prevenir las piedras en la vesícula.

Beneficios del Estragón.

El estragón, cómo puedes ver, posee excelentes propiedades:

  • Es antioxidante, ya que gracias a su vitamina C reduce el proceso de envejecimiento; además, gracias a su contenido de estragol lucha contra los radicales libres.
  • Ayuda a combatir los parásitos y lombrices.
  • Protege el hígado, fomenta la producción de la bilis y evita las piedras en la vesícula biliar.
  • En su composición entramos ácido salicílico, que es un excelente sedante para el cuerpo, por lo que es muy efectico en la lucha contra los dolores de cabeza, los dolores musculares o de las articulaciones.
  • Además ayuda a relajar el cuerpo y los nervios. Nos puede ayudar a dormir mejor.

Usos del Estragón.

El estragón definitivamente es una planta de la que se pueden obtener fantásticos beneficios, por lo que tenemos una receta súper sencilla y rápida, con la cual podrás aprovechar todos los beneficios del estragón:

Coloca cinco gramos de hojas secas de estragón en 250 mililitros de agua hirviendo durante unos minutos. Deja reposar y disfruta después de las comidas de ésta infusión que te dará excelentes resultados.

YouTube video

Recuerda consultar con tu médico antes de empezar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Pasiflora, propiedades, beneficios y usos

La Pasiflora es una planta medicinal muy valorada en la herbolaria por sus propiedades sedantes…

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Elena dice

    21 abril, 2022 a las 20:49

    Gracias no sabía que fuera tan bueno su consumo.

  2. Anónimo dice

    26 agosto, 2020 a las 23:43

    excelente informacion lo tomare de ahora en adelante gracias

  3. Laura Tirado dice

    12 junio, 2020 a las 23:36

    Excelente información.Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies