• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estudiantes diseñan un filtro para eliminar el plomo del agua por sólo un dólar

31 marzo, 2022 Deja un comentario

Estudiantes de secundaria de Maryland han desarrollado un dispositivo de muy bajo coste para filtrar el plomo del agua. Además de ser más barato que los sistemas convencionales, el filtro lleva incorporado un sistema de aviso que permite a los usuarios saber cuándo hay que cambiarlo.

En el mundo aún hay millones de hogares que siguen recibiendo agua de tuberías de plomo. El plomo se podría estar filtrando en el agua potable.

El plomo es tóxico y su consumo puede causar problemas cardíacos, renales y reproductivos en los adultos. Los niños, por su parte, pueden sufrir un coeficiente intelectual más bajo, problemas de comportamiento y un crecimiento más lento, entre otras cosas, si incluso niveles bajos de plomo llegan a su torrente sanguíneo.

Mientras se sustituyen estas tuberías, la gente puede usar sistemas de filtración para eliminar el plomo del agua, pero esos filtros pueden ser grandes y caros, además de que puede ser muy difícil saber si están funcionando correctamente.

Hace unos años, vi un vídeo de una mujer de Michigan que abría el agua del grifo y salía de color marrón.

Eso me hizo pensar: como no hay un nivel seguro de plomo en el agua potable, ¿no sería bueno tener un filtro de agua que te dijera que tu agua está contaminada, mucho antes de que se vuelva marrón por el plomo?

Rebecca Bushway, profesora en el Barrie Middle and Upper School.

Bushway propuso el problema del plomo en el agua con sus estudiantes de química y rápidamente empezaron a pensar en ideas para un filtro de agua de bajo coste.

Usaron plástico biodegradable para imprimir en 3D un prototipo de dispositivo que se acoplaría directamente a un grifo doméstico. Añadieron fosfato de calcio y yoduro de potasio en polvo al interior del dispositivo.

El fosfato de calcio se une primero al plomo disuelto en el agua para formar fosfato de plomo y calcio libre. El calcio, que es inofensivo, acaba en el agua, y el fosfato de plomo se queda en el filtro.

Rebecca Bushway

Cuando el fosfato de calcio ya no puede eliminar el plomo del agua, el polvo de yoduro de potasio situado en la parte inferior del dispositivo reacciona con el plomo. Esto hace que el agua que sale del filtro adquiera una tonalidad amarilla: es la señal para los usuarios de que ha llegado el momento de sustituir el aparato.

Hicieron falta más de una docena de prototipos fallidos para que todo saliera bien, pero ahora los estudiantes tienen un filtro de agua que funciona y que Bushway presentó en la reunión de primavera de la Sociedad Química Americana.

Durante la presentación, señaló que el equipo espera encontrar socios que le ayuden a fabricar y distribuir el dispositivo, que espera que pueda venderse por tan sólo un dólar.

Más información: www.eurekalert.org (texto en inglés).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gestión eficiente del agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies