• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estufa híbrida (pellets-leña), alternativa para la calefacción

28 noviembre, 2022 Deja un comentario

 

  • Cómo funciona una estufa híbrida.
  • ¿Por qué y cómo utilizar las estufas híbridas?
  • Rendimiento de una estufa híbrida.
  • Mantenimiento de una estufa híbrida.

Actualizado: 02/12/2022

Estufa híbrida (pellets-leña), alternativa para la calefacción

La estufa de leña híbrida (mitad madera, mitad pellets) puede ser la solución en algunos casos para la calefacción.

Si le gusta el calor de la leña, pero necesitas calentar con pellets cuando estás fuera, ¿por qué no eliges una estufa de leña híbrida?

En pocos años, las estufas de pellets se han convertido en uno de los sistemas de calefacción preferidos por los europeos.

Este año, encontrar pellets es más complicado y más caro, pero esto debería mejorar y la estufa de pellets seguirá siendo una forma económica y ecológica de calentarse en el futuro.

Sin embargo, existe otro tipo de estufa: la estufa híbrida de pellets y madera. Para los que ya están acostumbrados a la estufa de leña, permite utilizar ambos combustibles en el mismo aparato. Pero, ¿cómo elegirla, cómo funciona, cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

Cómo funciona una estufa híbrida.

La estufa híbrida consta de una cámara de combustión de troncos con un quemador de pellets.

Gracias a un sensor de llama, el dispositivo detecta el combustible introducido en la estufa.

Aunque hay varios sistemas dependiendo del fabricante, a modo resumen podemos decir:

En el modo de pellets, el encendido es automático gracias a un sistema que enciende los pellets. El aire llega directamente al quemador y el humo es evacuado por un extractor de humos.

En el modo de leña, el fuego puede encenderse con pellets o a la manera tradicional, encendiendo un fuego de leña. El aire se suministra por debajo y por encima de la cámara de combustión, lo que garantiza una doble combustión. El aire se expulsa de forma natural por medio de corrientes de aire.

Una de las ventajas de la estufa híbrida es que puede asegurar la continuidad de la calefacción cuando los troncos han terminado de arder; los pellets pueden entonces tomar el relevo.

Ten en cuenta que no se trata de cestas de pellets que se introducen en la estufa de leña, sino de una cámara de combustión integrada en la estufa.

¿Por qué y cómo utilizar las estufas híbridas?

Las estufas híbridas son prácticas para garantizar la continuidad de la calefacción y para ahorrar en pellets.

Así, cuando estamos presentes, utiliza la estufa híbrida con troncos y los pellets se usan en caso de ausencia, o por la noche.

Por ejemplo, la estufa híbrida se puede programar para que funcione en modo pellet de 5 a 7 de la mañana y luego de 5 a 7 de la tarde, de modo que esté caliente por la mañana cuando nos despertemos y por la tarde cuando llegamos a casa, y se puedan utilizar troncos para hacer un buen fuego por la noche.

Y, durante el fin de semana, es posible encenderla con pellets y luego abastecerla con troncos a tu conveniencia.

Una estufa híbrida es una alternativa interesante si se usa mitad con troncos y mitad con pellets.

Rendimiento de una estufa híbrida.

El rendimiento de una estufa híbrida se sitúa en torno al 80% en modo tronco y al 90% en modo pellet; un buen rendimiento para estos aparatos, siempre que el combustible sea de buena calidad.

Recuerda que la madera debe tener un contenido máximo de humedad del 20% y haberse secado durante al menos 18 meses, y que los pellets deben tener un contenido de humedad inferior al 8% para ser considerados de «buena calidad».

Puede que en tu país o región las estufas híbridas puedan recibir subvenciones si son instaladas por profesionales y si cumplen algunos requisitos.

Mantenimiento de una estufa híbrida.

Diariamente o después de cada uso, habrá que limpiar el quemador y el cristal, lo que puede ser una limitación cuando se tiene poco tiempo.

Algunas estufas híbridas avanzadas tienen una rejilla en el quemador que gira para expulsar las cenizas, reduciendo la limpieza a una vez cada tres días.

Cada año, al igual que con el resto de estufas, será necesario realizar un mantenimiento profesional exhaustivo y una limpieza del conducto de salida de humos.

Precio.

Las estufas híbridas suelen ser mucho más caras que una estufa de leña, ya que hay menos fabricantes y modelos donde elegir.

Ten en cuenta que, si eliges este tipo de estufa, deberás disponer de espacio suficiente para almacenar la leña y pellets, lo que no siempre es fácil.

Un ejemplo de fabricante de este tipo de estufas lo tenemos en www.aduro.es, premio al mejor producto europeo.

¿Cómo elegir una estufa de leña?

Llega el frío, el precio de la electricidad se dispara. ¿Y si te cambias a…

Calefacción solar por colectores de aire: muy poco usada pero con un potencial enorme

La calefacción por energía solar ha sido una de las aplicaciones que más interés ha…

¿Por qué instalar los radiadores debajo de las ventanas?

¿Sabías que instalar los radiadores debajo de las ventanas puede ser una opción muy efectiva…

Cómo ahorrar dinero y energía con un recuperador de calor para tu chimenea

Un recuperador de calor para chimenea es un dispositivo que recupera el calor que se…

El aislamiento térmico: una inversión que se paga a sí misma

El aislamiento térmico es una solución sostenible y efectiva para mejorar la eficiencia energética de…

Cómo ahorran en calefacción los noruegos

Al comprar o alquilar una casa en Noruega, es posible que encuentres con una bomba…

Pellet de coco: una empresa convertirá la turba de coco en «pellets de madera»

La turba de coco, utilizada en la agricultura, se convertirá en materia prima que sustituirá…
Leer más

¿Se puede instalar una estufa de pellets o de leña en un piso?

¿Vives en un piso y tienes pensado instalar una estufa de leña o de pellets?…
Leer más

¿Puedes quemar troncos o astillas de madera en una estufa de pellets?

¿Estás tentado de poner leña en una estufa de pellets porque ya no puedes conseguir…
Leer más

Así se transforma los posos de café en pellets para calderas

Gracias a los residuos del café, se produce biomasa y biocombustibles. De 100 toneladas de…
Leer más

Los pellets de cáñamo podrían ser una alternativa más económica a los pellets de madera

Después de los pellets de lino, hoy vamos a descubrir los pellets de cáñamo, que…
Leer más

Pellets de helecho «francés», con un poder calorífico similar al del roble

Los pellets de helecho permiten producir un combustible a partir de un recurso disponible y…
Leer más
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Biomasa, Artículos destacados Etiquetado como: Calefaccion, pellets

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023