• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Europa gravará sus importaciones en función de las emisiones de gases de efecto invernadero

15 diciembre, 2022 Deja un comentario

Valora este contenido
Europa gravará sus importaciones en función de las emisiones de gases de efecto invernadero

Es probable que esta medida histórica inquiete a los fabricantes estadounidenses, que temen que se cree una nueva maraña de trámites burocráticos para exportar a Europa.

La Unión Europea ha llegado a un acuerdo para imponer un impuesto a las importaciones basado en los gases de efecto invernadero emitidos para fabricarlas, introduciendo por primera vez la regulación del cambio climático en las normas del comercio mundial.

El acuerdo alcanzado entre los gobiernos nacionales europeos y el Parlamento Europeo pone fin a más de un año de negociaciones sobre los detalles del plan. Se espera que la Unión Europea lo adopte formalmente en las próximas semanas como parte de un amplio paquete legislativo que intensificará los esfuerzos del bloque para limitar el calentamiento global.

El plan pretende proteger a los fabricantes europeos frente a los competidores de países que no han regulado las emisiones de dióxido de carbono. También utilizaría el peso económico del bloque para presionar a los países para que fijen un precio al carbono, ya sea mediante un impuesto u otros medios como un sistema de límites máximos y comercio; los fabricantes de esos países se beneficiarían de una deducción de ese coste del impuesto cuando sus mercancías lleguen a las fronteras europeas.

El dinero es un punto de fricción en las negociaciones sobre el cambio climático en todo el mundo.

El plan, conocido como mecanismo de ajuste en la frontera del carbono, ha enfadado a los socios comerciales de la Unión Europea, sobre todo en los países en desarrollo, donde los fabricantes suelen emitir cantidades relativamente grandes de dióxido de carbono. También ha inquietado a los fabricantes de EE.UU., a quienes preocupa que la medida cree una nueva red de trámites burocráticos para exportar a Europa.

El impuesto se aplicaría primero a algunas de las industrias europeas más intensivas en energía: aluminio, acero, fertilizantes, cemento, algunos productos químicos y la producción de hidrógeno, que se espera que crezca rápidamente en los próximos años. Entraría en vigor en octubre de 2023, primero sólo como requisito para notificar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a las importaciones.

En años posteriores, los importadores estarían obligados a pagar el impuesto. Ese paso acompañaría al calendario de la Unión Europea para la eliminación progresiva de los derechos de emisión gratuitos que el bloque concede a sus industrias en virtud de su sistema de límites máximos y comercio de derechos de emisión.

Con esta directiva, quien contamine pagará de verdad.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio descubre que los océanos se están volviendo más oscuros, reduciendo el espacio habitable para la vida marina

Un 21% del océano global ha experimentado una reducción en la profundidad de sus zonas fóticas entre 2003 y 2022, afectando a 75 millones de km².

Investigadores de KAUST desarrollan material compuesto que enfría paneles solares y triplica su vida útil

El material absorbe humedad por la noche y la libera durante el día, permitiendo una refrigeración pasiva sin necesidad de electricidad.

Investigadores graban raro caso de pulpo cabalgando sobre el lomo del tiburón más rápido del mundo en mar abierto

Un vídeo capturado cerca de Nueva Zelanda muestra un pulpo aferrándose al lomo de un tiburón mako de aleta corta, el tiburón más rápido del océano abierto.

Startup alemana inventa anillo de riego que hidrata árboles durante 7 horas en olas de calor

La startup alemana Baumbad ha desarrollado un anillo de riego de 55 litros que proporciona una solución eficiente para hidratar árboles durante olas de calor.

Una empresa europea planea generar 100 MW durante 40 años a partir de residuos nucleares

La empresa franco-neerlandesa Thorizon propone utilizar residuos nucleares para generar electricidad mediante un reactor de sales fundidas (MSR).

Las 5 mejores formas de ahorrar en la factura de la luz y ser más eficientes energéticamente en tu hogar

El mercado ofrece diversas soluciones tecnológicas y hábitos de consumo que pueden marcar una gran diferencia.

Cómo hacer polvo de limón deshidratado + 11 formas de usarlo

El polvo de limón es fácil de hacer, ¡y aún más fácil es encontrar formas de utilizarlo! Espero que te guste la idea.

Menta: beneficios, propiedades y usos + para qué sirve

Menta, para qué sirve, hablamos de sus propiedades y beneficios, sus usos medicinales en casa.

Investigadores singapurenses desarrollan nuevas baterías de zinc que registran 1.400 ciclos con una eficiencia del 99,8% gracias a la IA

Con más de 4.300 horas de funcionamiento y una eficiencia casi total durante 1.400 ciclos, el diseño supera las capacidades de las baterías estándar.

Nuevo estudio analiza los microplásticos de la arena en 22 playas de Nueva Zelanda: descubre que casi todas las partículas eran más pequeñas que un ácaro del polvo

El estudio solo pudo detectar partículas más grandes que una célula de piel humana (32 μm), por lo que es probable que haya aún más plástico en la arena.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies