• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La extinción de plantas se está produciendo a un ritmo 500 veces superior que antes de la Revolución Industrial

17 junio, 2019 Deja un comentario

Extinción de plantas masiva. Imagen: Kram9 Shutterstock

Los científicos han descubierto que en los últimos dos siglos y medio se han producido cerca de 600 extinciones de plantas, según un nuevo artículo publicado en Nature Ecology and Evolution.

Las 571 extinciones probadas de plantas perdidas desde 1753 duplican el número de especies animales perdidas en el mismo período de tiempo y casi cuatro veces más plantas perdidas de lo que los botánicos estimaron recientemente. Los investigadores de los Jardines Botánicos Reales del Reino Unido y de la Universidad de Estocolmo también señalaron que muchas especies de plantas desaparecieron sin que nadie supiera nada de ellas, lo que hizo que el número real de extinciones fuera mucho mayor.

La tasa de extinción -500 veces mayor ahora que antes de la Revolución Industrial- también es bastante alarmante, según The Guardian. Esta cifra también es probablemente menor que la realidad.

«Este estudio es la primera vez que tenemos una visión general de lo que las plantas ya se han extinguido, de dónde han desaparecido y con qué rapidez está ocurriendo».

Dr. Aelys Humphreys, Universidad de Estocolmo.

El estudio documentó todas las extinciones de plantas conocidas en el mundo, encontrando que la mayoría de las plantas perdidas estaban en los trópicos y en las islas. Los investigadores crearon un mapa que mostraba a Sudáfrica, Australia, Brasil, India, Madagascar y Hawaii como puntos críticos para la extinción de plantas, según The Guardian.

Entonces, ¿qué está causando la rápida tasa de extinción de las plantas? El principal culpable es la actividad humana, como la tala de bosques para obtener madera y la transformación de tierras en campos para la agricultura.

Los investigadores señalan que su informe también muestra las lecciones que se pueden aprender para detener futuras extinciones.

«Las plantas sostienen toda la vida en la Tierra. Ellos proveen el oxígeno que respiramos y los alimentos que comemos, además de constituir la columna vertebral de los ecosistemas del mundo, por lo que la extinción de las plantas es una mala noticia para todas las especies».

Dr. Eimear Nic Lughadha, de los Jardines Botánicos Reales de Kew.

La vida en la Tierra depende de las plantas como fuente de oxígeno y alimento. Y, la extinción de una planta puede llevar a efectos en cascada que amenazan con dañar a otras especies que dependen de la planta para alimentarse o para poner huevos, informa la BBC.

«Millones de otras especies dependen de las plantas para su supervivencia, incluidos los seres humanos, por lo que saber qué plantas estamos perdiendo y de dónde proceden, contribuirá a los programas de conservación dirigidos a otros organismos también.»

Nic Lughadha.
Flor seca
Imagen: Arpaporn Bhudda Shutterstock

Los investigadores destacaron los pasos para frenar la extinción de plantas, incluyendo el registro de todas las plantas del mundo, la preservación de especímenes, la financiación de botánicos y la educación de los niños para que reconozcan las plantas locales, según la BBC.

La investigación sigue a otros informes desalentadores que han puesto de relieve la destrucción que han causado los seres humanos. El mes pasado, un informe de la ONU decía que un millón de los ocho millones de especies de plantas y animales de la Tierra están en peligro de extinción.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies