• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ferrari está patentando sonidos de motor simulados para sus futuros coches eléctricos

28 enero, 2023 1 comentario

Ferrari está diseñando sonidos de motor simulados, como la mayoría de los fabricantes de automóviles, para sus futuros coches eléctricos.

Según una reciente solicitud de patente, Ferrari tiene la intención de implementar ruidos de motor únicos en sus próximos vehículos eléctricos. Ahora sólo tiene que fabricarlos.

La patente incluye un sistema que reproduce ruidos de motores de combustión que pueden sincronizarse con el aumento de aceleración de los motores eléctricos del vehículo. Aunque esto pueda sonar simplemente a que intenta ofrecer nostalgia a los fans de Ferrari acostumbrados al rugido de la combustión, también hay un elemento de seguridad.

El fabricante italiano no ha rechazado por completo los vehículos eléctricos. Ferrari ofrece actualmente cuatro modelos «electrificados», incluido el SF90 Stradale híbrido enchufable EV. Aunque la empresa aún no ha fabricado el primer Ferrari 100% eléctrico, ya está preparando uno para su debut en 2025, como parte de su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2030.

Presentaremos nuestro primer modelo totalmente eléctrico en 2025, un auténtico Ferrari que enriquecerá nuestra gama de productos. Tendrá varias características únicas y será un deportivo como todo Ferrari que ofrecerá una auténtica experiencia de conducción Ferrari.

Benedetto Vigna, CEO de Ferrari

Tras la reciente presentación de una patente, hemos sabido que una de esas «características únicas» mencionadas por Vigna será un nuevo sistema de amplificación que redirige el sonido fabricado de un motor hacia la parte trasera del VE.

Ferrari espera que cada uno de sus deportivos eléctricos tenga un sonido distinto.

Los analistas de ODDO BHF se han referido a la patente presentada recientemente por Ferrari, que describe un sistema de amplificación único orientado a los distintos ruidos del motor. Según la solicitud, la patente se refiere a un «dispositivo de reproducción para la realización de un sonido que puede asociarse a un motor eléctrico«.

ODDO continúa diciendo que la tecnología permitiría al Ferrari EV amplificar el sonido de sus motores eléctricos al tiempo que redirige el ruido a la parte trasera del vehículo, donde normalmente se situaría un motor de combustión tradicional.

Será interesante ver cómo funciona la tecnología de sonido amplificado en los deportivos eléctricos de Ferrari, porque no son ni mucho menos el primer fabricante de automóviles que implementa los ruidos digitales del motor. Los vehículos eléctricos de BMW ya lo tienen, al igual que los de Mercedes-Benz, que combinan el zumbido de los motores eléctricos con los ruidos del motor para conseguir una conducción futurista, similar a la de una nave espacial, pero que sigue resultando familiar. También Tesla.

Otro argumento de peso para simular el ruido del motor es la seguridad. Los vehículos eléctricos son muy silenciosos, incluso a altas velocidades. Si se añaden señales acústicas, no sólo se mantiene informado al conductor de la velocidad a la que circula, sino que también se alerta a los peatones y a otros vehículos cercanos de la llegada de un vehículo eléctrico.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cacho dice

    31 enero, 2023 a las 18:06

    Ridículo. Una de las ventajas de los autos eléctricos es que no hacen ruido, y estos tipos quieren agregarle ruido sintetizado?
    ¿En serio hay ingenieros trabajando en eso?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio sugiere que una dieta rica en fibra puede ayudar a disminuir las concentraciones en sangre de dos de los PFAS (químicos persistentes) más comunes

Los investigadores creen que la fibra forma un gel en el intestino que impide la absorción de los PFAS, similar a cómo bloquea la absorción de los ácidos biliares.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Nuevo estudio descubre que reducir ultraprocesados a la mitad mejora la salud mental y ayuda a perder peso en solo 8 semanas

El estudio de la Universidad de Drexel diseñó una intervención para reducir el consumo de UPF. Participaron 14 adultos con sobrepeso u obesidad que solían consumir al menos dos productos ultraprocesados al día.

Muestra de agua

Nuevo estudio estima que 8.500 toneladas de antibióticos, casi un tercio de lo que la gente consume anualmente, terminan en ríos de todo el mundo

Los antibióticos provienen de hospitales, hogares y plantas farmacéuticas. Las plantas de tratamiento de aguas residuales no logran eliminarlos completamente.

Truco para limpiar plata con sal, bicarbonato de sodio, papel de aluminio y agua

Descubre cómo limpiar plata con un experimento casero que revela la fascinante química del intercambio iónico y las reacciones redox.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies