Iberdrola ha completado las obras de una nueva planta híbrida eólica y solar en Burgos, marcando un hito en la generación renovable en España. Esta central se despliega en los municipios de Revilla Vallejera, Villamedianilla y Vallejera y está diseñada para complementar la ya existente estación eólica BaCa, compuesta por Ballestas y Casetona, con una capacidad de 69 MW.
Características destacadas de la planta
Este innovador proyecto cuenta con una potencia de 74 MW, gracias a sus más de 120.000 módulos fotovoltaicos. Con una inversión superior a los 40 millones de euros, la planta no solo es un testigo de la dedicación de Iberdrola al progreso renovable, sino que también ha sido un motor económico para la comunidad, generando empleo y activando la economía regional. A lo largo de su construcción, se contó con el talento y esfuerzo de 360 profesionales.
Apuesta por una energía renovable optimizada
La ventaja de esta tecnología híbrida es doble. Por un lado, aumenta el suministro de energía limpia al sistema eléctrico, aprovechando al máximo la potencia aprobada para cada proyecto. Por otro, al combinar la energía eólica y solar, se logra una generación más constante, independientemente de si hay viento o sol, garantizando una producción más regular y eficiente.
Una tecnología de vanguardia con menos impacto
Las instalaciones híbridas como esta se benefician al compartir puntos de conexión a la red y otras infraestructuras, como la subestación y las líneas eléctricas. Esta estructura permite que, en vez de tener que construir dos instalaciones separadas, ambas tecnologías coexistan en un mismo lugar, utilizando caminos e instalaciones comunes, y reduciendo significativamente su huella ambiental.
Este proyecto marca solo el comienzo para Iberdrola. La compañía planea continuar implementando esta tecnología híbrida en España en los próximos años, buscando optimizar aún más su producción de energías renovables y aprovechar al máximo las ubicaciones que ya posee.
Vía: www.iberdrola.com
Deja una respuesta