• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecologicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Vehículos Eléctricos
  • Renovables
  • DIY
  • Reducir
  • Plantas medicinales
  • Suscripción gratis
Inicio » General » Food Inc. La verdad sobre lo que comemos

Food Inc. La verdad sobre lo que comemos

5 agosto, 2016 Dejar un comentario

Food Inc. La verdad sobre lo que comemos

La ola de documentales que últimamente tratan sobre la comida rápida han elevado sustancialmente la polémica sobre la realidad de todo lo que nos venden hoy día cómo comida basura. La industria de la comida rápida, precocinada y sus derivadas, han incrementado y se han establecido como una necesidad entre las personas y familias que no disfrutan de suficiente tiempo para cocinar o simplemente no saben realmente lo que están comiendo, así lo podrás comprobar en el documental Food Inc.

Cuidarás lo que comes después de ver FOOD INC.

El documental Food Inc. analiza desde el punto de vista de un consumidor doméstico, lo terrible y dañino que pueden llegar a ser ciertos productos que adquirimos o tomamos en supermercados y restaurantes, y cadenas de comida rápida. Realza la importancia de crear conciencia sobre el consumo de alimentos con conservantes, colorantes, emulsificantes y todos aquellos aditivos químicos que incorporan pero que las etiquetas no incluyen o no detallan claramente. Nos muestra los procesos de fabricación de este tipo de comida, con prácticas que muchas veces atropellan a los agricultores, marcando como único objetivo la venta masiva de sus productos por encima del bienestar del consumidor o el respeto al medio ambiente.

food inc 1

Producido en los Estados Unidos, se basa en la economía y el mercado americano integrando a sectores primarios como la agricultura y producción que trabajan para las grandes empresas que dominan el mercado. Comienza mostrando como la cría de animales está intervenida químicamente con hormonas, fertilizantes y otros productos que son nocivos para la salud.

El director Robert Kenner junto con los guionistas Elise Pearlstein y Kim Roberts, fueron los encargados de plasmar esta horrible verdad en imágenes. Con una duración de 1 hora y 34 minutos, busca promover la concientización sobre la importancia de la producción sostenible y la necesidad de fabricar productos que no sean perjudiciales para la salud de los consumidores.

YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Documentales

  • 25shares
  • 23
  • 2
  • 0

Archivado en:General Etiquetado con:Documental

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Barra lateral primaria

Copyright EcoInventos © 2021 Abrir las preferencias de las cookies