• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Top 10 de animales extintos

20 marzo, 2018 2 comentarios

Top 10 de animales extintos

Estas especies de animales se extinguieron hace mucho tiempo. La mayoría de ellas mucho antes de nacer nosotros. El hombre es el causante de la mayoría de animales que están en peligro de extinción, cuyas poblaciones se han reducido de forma drástica. Hay muchas especies a las que ya no podemos salvar, ya que han desaparecido completamente. Solo nos quedan las fotografías para no olvidarlas.

Estos son sólo algunos de los animales que se han extinguido durante los dos últimos siglos.

Top animales extintos.

Tilacino.

Thylacine
Fotógrafo desconocido, 1933.

Conocido como el más grande de los carnívoros marsupiales de los tiempos modernos . Es comúnmente conocido como el tigre de Tasmania (a causa de su espalda rayada) o el lobo de Tasmania. Nativo de Australia, Tasmania y Nueva Guinea , se cree que fueron extintos en el siglo XX. Fue el último miembro superviviente de su familia, Thylacinidae, aunque varias especies relacionadas se han encontrado en el registro fósil que se remonta a principios de los años del Mioceno.

Quagga.

Quagga
Fotógrafo desconocido, 1870.

Sólo un Quagga había sido fotografiado en realidad, la fotografía mostrada fué tomada en el zoológico de Londres. En la naturaleza, el quagga, una subespecie de la cebra común, se ha visto en un gran número en Sudáfrica. Sin embargo, el Quagga fue cazado hasta la extinción por su carne y el cuero. Una curiosidad, el Quagga fue el primer animal extinto que tiene su ADN examinado. La población de estos animales en libertad descendió rápidamente, hasta el punto de que la especie ya se había extinguido en Sudáfrica para 1870. En 1793 murió uno de los pocos especímenes cautivos en el zoológico de París, al que siguió el del zoo de Londres en 1872 y el de Berlín en 1875, este mismo año ya resultaba difícil encontrar una sola piel de quagga en África.

Tarpan.

Tarpan
Foto: Scherer.

El Tarpan, o el euro-asiático caballo salvaje, vivía en estado salvaje hasta que en algún momento entre 1875-1890, fue asesinado el último Tarpan en libertad. El último en cautiverio murió en 1918. Tarpans con una espesa melena, un cuerpo con las piernas color oscuro, con rayas dorsales. Hay cierto debate sobre si la foto de arriba es un Tarpan genuino, pero la imagen, a partir de 1884 se afirma que es la única foto de una Tarpan en vivo.

Tortuga gigante de Seychelles.

Tortuga gigante de Seychelles

Existe cierto debate sobre si la tortuga gigante de las Seychelles se ha extinguido por completo o simplemente extinguido en la naturaleza. En el siglo XIX la tortuga gigante de Seychelles, al igual que especies de tortugas similares en otras islas del Océano Índico, fue cazada hasta su extinción. Justo antes de ser eliminada en la naturaleza por 1840, existía sólo en los bordes de pantanos y arroyos. En cautividad sin embargo, hay alguna esperanza de que una docena de tortugas en La Digue Island puedan ser en realidad las tortugas gigantes de Seychelles. Por otra parte, una tortuga, con unos 180 años de edad vive en Santa Elena (una isla en el Atlántico Sur), también se cree puede ser de la especie.

León de Barbary.

León de Barbary
Foto: Sir Alfred Edward Pease, 1893

Desde Marruecos hasta Egipto, el león de Barbary (también conocido como el león del Atlas o el león de Nubia) era el más grande y más pesado de las subespecies de leones. A diferencia de otros leones, debido a la escasez de alimentos en su hábitat, no vivían en manadas. El último león de Barbary salvaje recibió un disparo en la cordillera del Atlas de Marruecos en 1922. Sin embargo, sigue habiendo dudas acerca de si algunos leones en cautiverio en zoológicos o en circos pueden ser descendientes del león de Barbary. Los Leones que se utilizan en el combate de gladiadores en época romana según muchos estudios son leones de Barbary.

Tigre del Caspio.

Tigre del Caspio
Foto: desconocido, 1895.

El tigre del Caspio parece ser una de las especies más grandes de tigre que jamás hayan existido, sólo un poco más pequeño que el enorme tigre siberiano. Residieron en las orillas del mar Negro, a lo largo del mar Caspio y a través de lo que ahora es el norte de Irán, en Afganistán, las antiguas repúblicas soviéticas de Asia Central y en en el extremo occidental de China. El tigre del Caspio fue cazado metódicamente hasta la extinción. Esto comenzó en el siglo XIX, con la colonización rusa del Turquestán. Los últimos avistamientos confirmados sucedieron en 1970 en la región fronteriza de Turkmenistán, Uzbekistán y Afganistán. Avistamientos no confirmados, continuaron hasta 1990.

Foca monje del caribe.

Foca monje del caribe

Declarada extinta en 1952. Una de las tres especies de focas monje que ha llegado a conocer el hombre. Su hábitat natural se extendió desde Florida hasta el norte de Sudamérica, y el primer registró sobre su avistamiento fue escrito por Cristóbal Colón en su segundo viaje (1494). La foca monje fue exterminada por el hombre por su grasa, su piel y para alimento.

Bubal Hartebeest.

Bubal Hartebeest

Declarado oficialmente extinto en 1925. Era originario del norte de África y Oriente Medio. Su población fue drásticamente reducida con la llegada de los colonos europeos al continente africano.

Paloma viajera.

Paloma viajera

Declarada oficialmente extinta en 1914. Era la más abundante en Norteamérica. Su grasa, carne y plumaje eran muy codiciados. En 1900 desapareció el último ejemplar salvaje.

Alca gigante.

Alca gigante

Medía casi un metro de altura, eran pájaros muy grandes. Los ejemplares de esta especie eran los últimos pájaros no capaces de volar del hemisferio norte, en su día habitaron las islas del norte de Europa y del noroeste de Norteamérica. Se cazaban por su carne, la última pareja de alcas se vio en 1844, en la costa de Islandia.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Curiosidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Misteriosa dice

    23 marzo, 2022 a las 12:52

    Pobre animales se extinguieron por nuestra culpa tenemos que cuidar a nuestro planeta.

  2. NANDO WEE dice

    29 septiembre, 2020 a las 22:56

    POBRES ANIMALE QUE SE EXTINGUIERON POR NOSOTRO QUE LOS CASABAMOS O VENDIAMOS Y AHORA YA NO ESTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Cambia el mundo desde tu carrito de compra online: haz que cada elección cuente

Descubre cómo hacer compras online más ecológicas, apoyar marcas sostenibles y proteger tu privacidad instalando una VPN gratis.

El conejo Omiltemi, que no había sido visto oficialmente en más de 120 años, ha sido redescubierto en México

José Alberto Almazán-Catalán y su equipo lograron capturar imágenes irrefutables tras cinco años de expediciones. Vive en los bosques nubosos de la Sierra Madre del Sur, una región remota y poco estudiada.

Empresas biotecnológicas crean el primer cuero de dinosaurio T-Rex del mundo a partir de ingeniería genómica avanzada

La agencia creativa VML, la empresa de ingeniería genómica The Organoid Company y la empresa de biotecnología sostenible Lab-Grown Leather Ltd. han anunciado una colaboración para desarrollar un cuero alternativo a partir de ADN de T-Rex.

Subaru ha presentado su primer airbag exterior diseñado específicamente para proteger a los ciclistas en caso de accidente

Este nuevo diseño extiende el airbag a los lados del parabrisas para mejorar la protección de los ciclistas. El sistema también ha sido optimizado para garantizar su efectividad tanto en ciclistas como en peatones.

Descubren en Brasil el fósil de una hormiga de hace 113 millones de años, lo que la convierte en la hormiga más antigua registrada hasta ahora

La hormiga pertenece a la subfamilia extinta Haidomyrmecinae, conocida como «hormigas del infierno» debido a sus mandíbulas en forma de guadaña, que probablemente usaban para atrapar o empalar presas.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies