• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La fotovoltaica de silicio-perovskita, cerca del 30% de eficiencia

28 noviembre, 2021 Deja un comentario

Nuevos avances gracias al trabajo del Helmholtz-Zentrum de Berlín. Científicos alemanes han creado una célula con una eficiencia récord del 29,80%.

Avances en la fotovoltaica de silicio-perovskita

A un paso de la eficiencia del 30% considerada un hito para la conversión solar.

El centro alemán Helmholtz-Zentrum Berlin (HZB), especializado en el estudio de la estructura y la dinámica de los materiales, ha logrado el mayor valor de conversión de luz en electricidad para una célula tándem de Si-perovskita. Un 29,80%, ahora oficialmente certificado y registrado en las tablas del NREL.

La HZB tiene varios años de investigación sobre nuevas generaciones fotovoltaicas. Desde 2015, varios grupos de investigación del centro trabajan tanto en semiconductores de perovskita como en combinaciones con silicio. Y, en enero de 2020, lograron su primer récord mundial con una célula solar de silicio-perovskita con una eficiencia del 29,15%. Un resultado extraordinario que desencadenó una competición internacional y un nuevo récord, esta vez de la empresa Oxford PV, que elevó el rendimiento al 29,52% antes de la Navidad de 2020.

Una eficiencia del 30% es como un límite psicológico para esta fascinante nueva tecnología. Pero podría revolucionar la industria fotovoltaica en un futuro próximo. ¿El secreto del éxito alemán? La buena cooperación entre los distintos grupos e institutos del HZB. Así pudimos desarrollar una célula solar en tándem completamente nueva y volver a establecer el récord mundial.

Steve Albrecht, experto en películas finas de perovskita en el laboratorio HySPRINT de HZB.

Evidentemente, hay margen de mejora. Las simulaciones sugieren que el rendimiento podría mejorarse aún más mediante la nanoestructuración de las capas absorbentes en ambas caras. Los investigadores están convencidos de que se puede alcanzar una eficiencia muy superior al 30%.

Vía www.helmholtz-berlin.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023