• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Fraunhofer ISE – Holosolis diseñan la mayor fábrica fotovoltaica de Europa: 5 GW en Francia para 2025

3 septiembre, 2023 Deja un comentario

El reconocido Fraunhofer ISE de Alemania, un pionero en la investigación solar, une fuerzas con Holosolis, una emergente startup francesa. Esta alianza tiene como objetivo principal establecer una línea de producción dedicada a las células solares fotovoltaicas y sus módulos correspondientes en territorio europeo.

Detalles del proyecto

Se espera que esta fábrica arranque su producción en 2025, y al funcionar a su máxima capacidad, será capaz de producir impresionantes cinco gigavatios anuales. Como parte de su acuerdo estratégico firmado recientemente, Fraunhofer ISE aportará su expertise en la selección tecnológica y planificación de la factoría, asesorando a Holosolis durante las etapas de diseño y construcción.

La meta conjunta es fabricar módulos fotovoltaicos que no solo sean eficientes, sino también asequibles, aprovechando la tecnología de células solares TOPCon. El ambicioso objetivo de producción es alcanzar 10 millones de módulos fotovoltaicos cada año, con la mira puesta en los mercados residencial y comercial de PV.

Sostenibilidad

Más allá de la producción, la sostenibilidad es una pieza clave en este proyecto. La fábrica incorporará prácticas sustentables, enfocándose en una producción con bajas emisiones de carbono, la posibilidad de reciclar un alto porcentaje de sus productos y mantener altos estándares sociales.

Investigación y avance tecnológico

Pero no todo es producción. Holosolis y Fraunhofer ISE tienen en mente ir más allá, colaborando en áreas de investigación e innovación, con la meta de optimizar la producción de células y módulos solares bajo criterios sustentables.

El Dr. Ralf Preu, director de Fotovoltaicos en Fraunhofer ISE, destaca la relevancia de este proyecto, mencionando que será una aportación significativa para alcanzar la meta de 30 GW propuesta para 2025 por la Alianza Industrial de Solar PV Europea (ESIA). Y añade: “Recuperar la producción sustentable de PV en la UE es una de nuestras prioridades estratégicas. Contar con una producción masiva de módulos es un paso esencial en este camino y refuerza la soberanía energética de la Unión Europea.”

Vía www.ise.fraunhofer.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies