• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El Fraunhofer ISE es capaz de «imprimir» células solares en sólo 0,6 segundos

22 marzo, 2022 Deja un comentario

Los investigadores del instituto alemán han conseguido multiplicar por 1,5 la productividad del proceso de metalización usando por primera vez una nueva máquina de impresión.

La energía fotovoltaica se fabrica cada vez más rápido. Esto es gracias a una nueva investigación realizada en Alemania por el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar ISE en colaboración con la empresa ASYS Automatisierungssysteme.

El trabajo alemán se centró en un paso concreto de la producción de células solares de silicio convencionales: la metalización.

¿En qué consiste?

La deposición de finas tiras de metal en la oblea para formar contactos conductores.

La impresión en pantalla plana ha sido siempre el proceso estándar para este paso, pero los científicos del Fraunhofer ISE han probado un nuevo enfoque destinado a acelerar la producción fotovoltaica.

La metalización por serigrafía está limitada actualmente a un rendimiento de unos 0,9 segundos por célula solar. Esto hace que la etapa de impresión sea un cuello de botella en el proceso de producción de células solares de silicio, así como en la producción de componentes electrónicos en muchas otras industrias.

Dr. Florian Clement, director del departamento de Tecnología de Producción.

¿Cómo superar este obstáculo?

Con una nueva máquina diseñada por el Instituto y fabricada por ASYS.

La máquina está equipada con un sistema de transporte automático «modular» y «de alta velocidad» que combina la serigrafía rotativa y la impresión flexográfica.

En función de las necesidades, es posible activar una u otra, integrando también otras tecnologías.

Gracias a la nueva máquina, el equipo consiguió un tiempo de ciclo de sólo 0,6 segundos por célula solar, lo que multiplicó por 1,5 la productividad de la impresión.

Y no sólo eso. El proceso puede exportarse a otras líneas de producción, incluidas las de tecnologías del hidrógeno.

No es la primera vez que el Fraunhofer ISE se dedica a la metalización con el objetivo de optimizar la fabricación de células solares. En 2019, el instituto ideó un proceso para reducir la cantidad de plata utilizada en un 30%, produciendo contactos metálicos extremadamente estrechos con propiedades eléctricas perfectamente funcionales.

Vía www.ise.fraunhofer.de

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023