• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Con sólo una hora de pedaleo, Free electric puede generar 24 horas de energía para una casa en comunidades sin suministro eléctrico

19 junio, 2018 25 comentarios

Con sólo una hora de pedaleo, esta bicicleta puede generar 24 horas de energía para una casa

Manoj Bhargava, inventor de la bebida energética 5-hour Energy, está utilizando su gran fortuna para ayudar a resolver la crisis energética. Pedaleando en su bicicleta Free electric una hora, una persona puede generar la energía suficiente para las necesidades básicas de una vivienda humilde durante todo un día.

Una bicicleta especialmente diseñada para que los tres mil millones de personas que no tienen acceso a la electricidad en el mundo, un invento para que puedan disfrutar de ella de una manera sostenible.

Cómo funciona Free electric.

Tiene la capacidad de generar energía a través del pedaleo: un sistema equipado con una bicicleta fija y una batería que ayudarán a mantener las luces y los pequeños electrodomésticos de tu casa funcionando durante todo el día con solo una hora de pedaleo. El sistema permite convertir la energía cinética que producimos durante el pedaleo en electricidad, que se acumulará en una batería, para luego usarla en la casa.

Bhargava planea poner su idea en práctica y le está costando 4 mil millones de dólares (nadie dijo nunca que solucionar una crisis energética era barato).

«Es tan sencillo que creemos que podemos fabricarla por $100… cualquier técnico de bicicletas en cualquier lugar del mundo podrá arreglarlo»

Este año, las primeras 50 bicicletas de Bhargava se han puesto en marcha en 15-20 pueblos de Uttarakhand, India, antes de su lanzamiento a gran escala.

Por supuesto, hay muchas preguntas en el aire alrededor del sistema. Esperemos que cuando se empiece a distribuir podamos estudiar su funcionamiento mas a fondo.

Pedal Power Big Rig: Cómo construir tu propio generador a pedales
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Artículos destacados, Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dogart dice

    27 octubre, 2021 a las 07:25

    Hay maneras refrescar la casa sin ventiladores ni Aires acondicionados, tal vez la gente esa q sobra según vosotros seáis vosotros mismos con ese gasto abrumador energético…
    El resto d la despoblación la hará las vacunas y el nuevo orden mundial no os preocupéis… Os habéis tragado el cuento chino del cambio climático y vais a pasar unos años tan jodidos q esos a los q desprecias pero si conocen d supervivencia y vivir sin nada aguantarán como si no pasará nada… Un proyecto tan interesante como el d la bici que puede dar energía a un hogar con 1 hora d pedaleo, donde los vídeos son borrados en internet, no por incumplir normas sino para q nadie pueda copiar el invento y no llegue a ningún hogar… No os habéis enterado d nada tanto tiempo encerrados… Tal vez os haría falta ver soilengreen una peli con charlton heston porq nos habla del cambio q estamos sufriendo ..

  2. JAVIER FRIAS dice

    26 octubre, 2021 a las 18:36

    POR FAVOR OBSEQUIAME EL DISEÑO Y LO CONSTRUIREMOS PARA EL USO DE SUMISTRO DE ENERGIA ELECTRICA PARA PROYECTO DE AGRICULTURA VERTICAL

  3. Manu dice

    11 junio, 2021 a las 16:26

    Apoyo la opinión de Carola en parte, pues opina que habría que reducir al población a 3.000 millones de personas como mucho. Pues pienso que con dos millones el planeta lo agradecería mucho más.
    En cuanto al artilugio que aquí se está presentando y que mucha gente está interesada, lo veo un fiasco. En mi casa se necesitan unos 6.000 kilovatios a la hora. Debo decir que no tengo aparato de aire acondicionado, pero sí dos ventiladores y aún así muchos días llegamos a los 30 ºC. Por lo que ese artefacto no me serviría ni para alumbrar la casa, mucho menos para hacer funcionar la lavadora, el horno, el termo y la nevera.

  4. Carolina dice

    2 octubre, 2020 a las 03:23

    Hola:
    Me gustaria saber mas en profundidad el funcionamiento de la bicleta generadora de corriente y costos en hacerla.

    Saludos.

  5. Anti Carola dice

    28 septiembre, 2020 a las 00:41

    … y lo dice una Carola sentada plácidamente desde la comodidad de su hogar …

    Tan cerrada de mente eres que no ves que aparte de para poder llevar electricidad a cualquier lado (desarrollado o no), sirve para reducir las emisiones que nosotros, la desgracia del planeta, generamos?

    Lo mismo es suficiente con que se muera la gente como tu por pensar que son mas que nadie, no?

    Y, por ponerte un ejemplo del que si conozco, a Africa no le hace falta ese invento con tal cantidad de horas de sol. Solo busca fotos de campamentos de refugiados para confirmar que efectivamente tienen paneles solares y baterias de coche.

    No te necesitan ni a ti, ni a gente como a ti, que se crea con el derecho de opinar sobre ningun otro ser … vaya egoismo el tuyo señora.

    Mejor promueve la educacion y la ciencia, para poder mejorar esta situacion, antes que tantisima pamplina como la has escrito

  6. Carola dice

    4 junio, 2020 a las 18:20

    Mientras no se desempeñen campañas de planificación familiar, llevar comodidades a los principales causantes de la superpoblación, es un suicidio para toda la humanidad.
    Esas personas de la India, Africa, etc, lo primero que tienen que hacer es dejar de tener 3 y 4 hijos por pareja. Mientras no se les den los medios para tener solo 1 o 2, o ninguna, que no todo el mundo quiere ser madre, y así no seguir multiplicando el consumo y la necesidad de tierra cultivable, agua y otros recursos.
    Darles las comodidades del mundo desarrollado mientras sigan con la costumbre de reproducirse como conejos solo va a servir para que en vez de 4, tengan 6 hijos y el planeta, en vez de 8.000 millones de habitantes, 10.000 en pocos años.

    Afrontémoslo de una vez: ninguna maquinita mágica va a solucionar el problema base de todos: Los humanos somos la desgracia del planeta. Nuestra población hace mucho que superó la capacidad del planeta para mantenernos, y por mucho que ahorremos, el ahorro nunca será total. Vivir significa consumir y todo cuerpo ocupa un espacio, hace falta talar bosques, invadir campos, etc, simplemente para tener casas para todo el mundo, escuelas, hospitales, carreteras, comercios, etc. TENEMOS imperiosamente que reducir al población a 3.000 millones como mucho, y ando a los mayores productores de población facilidades para que «produzcan» más, NO es una solución sino un problema.

  7. Rafael Molina dice

    11 enero, 2020 a las 00:56

    Excelente amigo, me gusta la idea ya que a traves de este metodo ayudara a muchas personas a solucionar la crisis de electricidad, por lo menos en venezuela la necesitamos…

  8. Felipe CCR dice

    18 diciembre, 2019 a las 16:50

    Un gimnasio cerca de las viviendas de los pobres. excelente idea amigo !!!! jajaja

  9. Jorge G Fals dice

    4 noviembre, 2019 a las 23:44

    Lo que hay que hacer es poner un gimnasio cerca de las viviendas de los pobres

  10. Andrés dice

    4 febrero, 2016 a las 12:58

    DONDE SE COMPRA ESTE ARTILUGIO??????????????

  11. David dice

    28 enero, 2016 a las 16:34

    Lo cierto es que a veces la educación sobre la energía que hemos recibido no nos permite ver el potencial real. Este mismo invento si le aplicamos un ladrón de julios permitiría generar mucha más potencia. Como ejemplo he visto funcionar con tres pilas gastadas de 1,5 voltios bombillas de 220 voltios y conseguir unos 1500 watios con una batería de coche común. Además ya hay generadores que funcionan con agua, generadores pendulares que producen hasta 10 Kilowatios (los diseños actuales del grupo GTEL), que se costruyen por poco más de 1000 dólares y que duran 20 ó 25 años, hasta que se gastan los imanes de neodimio, que por poco dinero se pueden recargar o cambiar y seguir funcionando de nuevo otro cuarto de siglo….o la tecnología Keshe que los gobiernos están ocultando….

  12. peter dice

    28 enero, 2016 a las 04:57

    ES ALGO MUY ÚTIL EN NUESTROS PAÍSES SUB DESARROLLADOS QUE NOS CREEMOS DEL PRIMER MUNDO Y COMEMOS COMO SI FUÉRAMOS TAL.
    PODRÍA ANEXARSE VARIAS BATERÍAS PARA CARGAR Y COMPLEMENTAR LA ENERGÍA DE OTROS ARTÍCULOS, POR AQUÍ LA LUZ SE CORTA MUY A MENUDO Y TENER UN BOMBILLO ENCENDIDO AUNQUE FUERA POR CUATRO HORAS, SERIA MUY ÚTIL O MANTENER EL REFRIÓ ENCENDIDO MIENTRAS SE CORTA LA LUZ

  13. Daniel dice

    23 enero, 2016 a las 21:26

    «generar la energía suficiente para las necesidades básicas de una vivienda humilde «… Cojones.. y tan humilde XD… Supongamos que una persona genera 100 W en durante esa hora… que ya tiene que sudar. Es un consumo de poco más de 4W durante 24 h. Una bombilla de linterna y gracias. Creen que podran ponerla a la venta por 100 dolares. Calcula la de pilas que puedes comprar con 100 dolares para tu linterna… Y encima tienes una hora libre al dia para pedalear por el campo, por ejemplo. Por cierto, para montar un generador no hace falta ese armatoste… :OOOO

  14. Eracles Pilides Olmedo dice

    22 enero, 2016 a las 17:10

    Me parece excelente y adecuado a los momentos actuales, donde tenemos caos con la energia no renovable. Para una aplicacion campestre, donde se dificulta el servicio electrico, es adecuado y sobremanera te permitiria estar en buena salud fisica. Al precio de $100.00 anunciado mascostos de envio supongo, es comodo versus los beneficios.

  15. Jordi dice

    21 enero, 2016 a las 19:51

    Esto de los 4000 millones no se lo cree ni el que lo ha escrito, con 4000$ es más que suficiente para el proyecto.
    A ver estos periodistas si se toman las cosas en serio y contrastan las informaciones.

  16. Pablo Dovalo López dice

    21 enero, 2016 a las 16:36

    Dispongo de un generador de corriente que recibe el movimiento de una turbina pelton idraulica pero el generador es de las obras y muy rudimentario me gustaria me informaran de alguna marca en concreto
    que pudiese conseguir para incluso conseguir acomuladores, y necesitava un generador especial para tal función pues fuerza tengo suficiente para moverlo si me pueden informar gracias.

  17. Hernán dice

    21 enero, 2016 a las 15:36

    Soy argentino. Y te digo que no tenes razón. Por lo menos yo no hubiera robado nada y conozco mucha gente que tampoco. Vos que hubieras hecho?

  18. Marcos Romero dice

    21 enero, 2016 a las 14:34

    Soy Argentino y te digo que tenes razón

  19. mario dice

    21 enero, 2016 a las 00:32

    Jajajaja, En Argentina se hubieran robado la mitad de la plata, la otra mitad la usan para una fiesta de inauguracion y al final no construyen nada!!!

  20. hector dice

    20 enero, 2016 a las 22:41

    Hola amigos con mi hijo i simos un generador de esos con una bicicleta para el proyecto de inventos que tubo en el colegio i cuesta mucho generar 100 watts i una casa normal consume promedio 500 watts i eso es mucho esfuerzo

  21. jorge miguel soler dice

    20 enero, 2016 a las 22:12

    No seas amargo.La lamparita se le prendió a él o talvez a otro,pero él tiene la plata para llevar adelante el proyecto.

  22. Richard dice

    20 enero, 2016 a las 18:56

    Me gustaría saber más de esta novedad…. Es muy interesante y necesario para muchas partes del mundo….. No dejen de contar conmigo para cualquier cosa

  23. Pablo barredo aparicio dice

    20 enero, 2016 a las 17:34

    Estemos en contacto.

  24. Pablo barredo aparicio dice

    20 enero, 2016 a las 17:34

    Me gustaria estar en contacto con vosotros

  25. Luis dice

    19 enero, 2016 a las 13:33

    Aqui en Argentina lo hubiéramos echo por menos de la mitad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Investigadores de la Universidad de Sharjah han desarrollado un método innovador para extraer hidrógeno directamente del agua de mar sin necesidad de desalación ni aditivos químicos

Han diseñado un electrodo multicapa que protege contra la corrosión y optimiza la producción de hidrógeno, permitiendo una eficiencia industrialmente viable.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Comienza el almacenamiento a gran escala de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Alemania, con una capacidad de hasta 90 toneladas

Storag Etzel ha comenzado a almacenar 45 toneladas de hidrógeno en una caverna de sal subterránea en Etzel, Alemania, marcando el «primer» llenado de hidrógeno a gran escala.

Un equipo de la Universidad de Adelaide ha desarrollado dos sistemas para producir hidrógeno verde a partir de la urea presente en la orina y aguas residuales, reducen el uso de energía en un 27%

Los sistemas evitan la producción de nitratos y nitritos tóxicos y mejoran la eficiencia de extracción de hidrógeno.

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies