• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

En marcha primera instalación portuaria de Toyota en el mundo con sistema de producción «Tri-gen»: electricidad e hidrógeno renovable + agua usable

8 septiembre, 2023 1 comentario

  • FuelCell Energy y Toyota presentan el innovador Sistema «Tri-gen» en el Puerto de Long Beach
  • Sostenibilidad
  • ¿Cómo Funciona Tri-gen?
  • Beneficios

Renovando la Energía: Toyota y FuelCell Energy presentan un avance tecnológico que promete cambiar el juego en cuanto a sostenibilidad y reducción de emisiones.

FuelCell Energy y Toyota presentan el innovador Sistema «Tri-gen» en el Puerto de Long Beach

El recién completado sistema «Tri-gen» es una primicia mundial en el campo de la producción de energía. Desarrollado por FuelCell Energy y puesto en marcha en las operaciones de Toyota en el Puerto de Long Beach, este sistema es capaz de generar tres productos valiosos a partir del biogás dirigido: electricidad renovable, hidrógeno renovable y agua utilizable.

Sostenibilidad

Toyota no solo está buscando liderar en el sector automotriz. Con la implementación del sistema Tri-gen, la compañía muestra su determinación en contribuir a la sostenibilidad. Este sistema permitirá que Toyota Logistic Services (TLS) Long Beach se convierta en la primera instalación de procesamiento de vehículos en el puerto alimentada por energía 100% renovable generada in situ.

Con la producción exclusiva de hidrógeno y electricidad renovables, TLS Long Beach se convierte en un ejemplo a seguir. Este proyecto puede replicarse en muchas regiones del mundo.

Chris Reynolds, alto ejecutivo de Toyota

¿Cómo Funciona Tri-gen?

La tecnología de células de combustible de FuelCell Energy soportará las operaciones de Toyota en el puerto mediante un proceso electroquímico que transforma biogás renovable en electricidad, hidrógeno y agua. Esto se logra sin combustión, por lo que la emisión de contaminantes al aire es prácticamente nula.

Entre los datos destacables del Tri-gen se incluyen:

  • Producción de 2.3 MW de electricidad renovable.
  • Generación diaria de hasta 1.200 kg de hidrógeno.
  • Producción de más de 4500 litros de agua al día, que serán utilizados por TLS Long Beach para lavar vehículos, reduciendo significativamente el uso de fuentes locales de agua.

Beneficios

El sistema Tri-gen no solo beneficia a Toyota. Al apoyar las operaciones de TLS en el Puerto de Long Beach, se espera una reducción de más de 9.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.

Mario Cordero, CEO del Puerto de Long Beach, enfatizó la importancia del hidrógeno renovable en la transición hacia equipos de cero emisiones en la industria naviera.

Además, el sistema Tri-gen tiene el potencial de reducir el consumo de diesel en más de 1500000 litros al año en operaciones portuarias, y cualquier exceso de electricidad será entregado a la utilidad local, Southern California Edison.

Más información: trigen.groove-tech.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Publicado en: Hidrógeno

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MANUEL ESCOBAR dice

    8 septiembre, 2023 a las 16:54

    UMMM ESO ESTA MUY BIEN! OJALA TODAS LAS ARMADORAS HICIERAN ALGO IGUAL O PARECIDO PARA QUE ESTE PLANETA NO SUCUMBA!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies