• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La Fundación Arbor Day plantará 100 millones de árboles hasta 2022

8 abril, 2020 Deja un comentario

Proyecto reforestación. Imagen: Imagenet Shutterstock

La deforestación en el planeta alcanza cifras alarmantes. Una fundación americana ha iniciado un ambicioso plan para plantar cien millones de árboles.

En el día del árbol, la organización no gubernamental Arbol Day Foundation anunció la plantación de 100 millones de árboles para el año 2022.

La propuesta se conoce como Time for trees y propone la plantación de árboles de forma masiva en una variedad de ecosistemas, desde selvas tropicales hasta pueblos o ciudades. Contará con la participación de cinco millones de voluntarios.

The #TimeForTrees is now. Read how our vision for a better tomorrow rests on something beautifully simple — trees. https://t.co/ykoArdujGS pic.twitter.com/C1ikOg41tZ

— Arbor Day Foundation (@arborday) March 21, 2019

Evergreen.

La financiación de la campaña se realizará a través de varias empresas del sector privado que se unen a través de una alianza denominada “Evergreen”.

Los miembros que la componen son Bank of América, Bass Pro Shops & Cabela’s, Brambles | CHEP, Church & Dwight, Exelon, FedEx, The Hershey Company, International Paper, Marriott International, Mary Kay, Oncor, PwC, Target, TD Bank, UPS, Verizon y Wyndham Destinations.

La propuesta de reforestación tiene planteados los siguientes objetivos:

  • Absorber 8 millones de toneladas de carbono, lo que equivale a sacar de circulación 6,2 millones de coches en un año.
  • Interceptar y filtrar 7.100 millones de metros cúbicos de agua de escorrentía, lo que equivale a una botella de agua para cada persona que habita en la tierra todos los días por cinco años.
  • Filtrar 15.850 toneladas de material particulado del aire, así como eliminar 578.000 toneladas de productos químicos.

Los árboles son vitales para el equilibrio del planeta, pero la deforestación amenaza la supervivencia humana. Cada año se pierden 18 millones de acres por el cambio climático, los incendios forestales, las actividad maderera, minera, ganadera, la agricultura intensiva, entre otras muchas actividades humanas.

Las ciudades también necesitan renovar sus árboles. La premisa de Evergreen requiere para bajar las temperaturas urbanas y mejorar la salud y bienestar de los residentes, así como para reforzar los aspectos estéticos de las urbanizaciones.

Para facilitar el voluntariado en la campaña, la Fundación regala 10 árboles para que se puedan plantar en casas particulares. También están integrando a las escuelas, de forma tal que los niños participen mientras se educan para la conservación.

Origen del día del árbol.

En 1870, en la ciudad de Nebraska, un periodista llamado Julius Sterling Morton plantó una amplia variedad de árboles en una llanura plana y desolada.

El Sr Morton también se convirtió en el editor del primer periódico del estado, Nebraska City Neews. A través de esta plataforma difundió información sobre la importancia de la reforestación.

El 7 de enero de 1872, los lugareños se propusieron a sembrar árboles en la comunidad y titularon el evento como el día del Árbol. Lo llevaron a cabo el 1 de abril de 1872 y fue un éxito rotundo, que comenzó a difundirse entre otras comunidades.

En 1882 todas las escuelas de Estados Unidos comenzaron a participar. Luego se trasladó al 22 de abril pues en esa fecha el clima es ideal para plantar árboles y de paso, reconocer la fecha de nacimiento del promotor de la idea.

En 1970, el presidente Richard Nixón lo reconoció a nivel nacional.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Empresa biotecnológica española desarrolla la primera tecnología capaz de transformar plantas reales en fuentes de luz bioluminiscente funcionales para entornos urbanos

Descubre cómo Bioo está revolucionando las ciudades con plantas reales que brillan sin electricidad, reduciendo la contaminación lumínica y el consumo energético de forma 100% sostenible.

Startup estadounidense crea supermadera ignífuga y ultrarresistente para sustituir hormigón o acero, 10 veces más fuerte que la madera convencional

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Nuevo estudio sugiere que los bioplásticos a base de almidón, considerados biodegradables y sostenibles, podrían ser tan tóxicos como los plásticos derivados del petróleo

La investigación encontró que estos materiales pueden causar daño a órganos, alteraciones metabólicas, desequilibrios en la microbiota intestinal (potencialmente vinculados a enfermedades cardiovasculares) y cambios en los niveles de glucosa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Tecnología en Seattle permite a peces migratorios superar presas por primera vez en 80 años gracias a un sistema neumático inteligente

Los peces nadan hacia un conducto con agua que los guía naturalmente. Luego, una cámara escanea cada pez y analiza su especie y tamaño antes de ser transportado por un tubo neumático de baja presión.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies