• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Gebrüder Weiss manda un camión alimentado por energía solar a escalar el volcán activo más alto del mundo

7 octubre, 2023 1 comentario

Un trío intrépido de Suiza, el equipo Peak Evolution, se ha embarcado en una misión inaudita: escalar el volcán activo más alto del mundo, Nevado Ojos del Salado, situado a 6.893 metros sobre el nivel del mar, a bordo de un camión alimentado por energía solar, una hazaña que, de tener éxito, marcará un nuevo récord mundial. La empresa de logística Gebrüder Weiss ha sido el apoyo esencial en este proyecto, proporcionando no solo respaldo financiero sino también su conocimiento logístico, enviando el vehículo y todo el equipo necesario para la expedición a Chile mediante transporte marítimo.

Innovación y Sostenibilidad en un Vehículo Único

Este camión multifunción solar, pese a su limitada capacidad de carga en comparación con los vehículos convencionales, representa un paso hacia adelante en la innovación de movilidad sostenible, mostrando un camino completamente nuevo hacia donde se puede dirigir el futuro de los vehículos con propulsiones alternativas. Este vehículo cuenta con una capacidad de tracción superior a la de un semi-remolque de 40 toneladas, y está específicamente diseñado para maniobrar en terrenos difíciles, lo cual lo hace particularmente útil en entornos tan desafiantes como las altitudes extremas de un volcán.

Una Visión Compartida: Más Allá de la Expedición

Pero la misión va más allá de establecer un récord. Los desarrolladores, David Pröschel, Patrik y David Koller, han dedicado cerca de cuatro años para convertir este camión multifuncional en una realidad y ahora, buscan demostrar que las tecnologías de propulsión alternativa, como los vehículos eléctricos, pueden ser eficaces y viables comercialmente, incluso en las condiciones más extremas. Asimismo, Patrik Koller enfatiza que el vehículo «permite realizar incluso las tareas de transporte más exigentes de manera ecológicamente compatible y económicamente eficiente«.

Logística y Desafíos: Un Viaje Complicado y Estratégico

La gestión del transporte de este vehículo eléctrico ha sido un rompecabezas logístico, ya que se consideran mercancías peligrosas debido a las baterías de alta capacidad. Los expertos de Gebrüder Weiss diseñaron un piso doble contenedor que no solo asegura el equipo de expedición sino que también permite desconectar la batería para cumplir con los estrictos requisitos de seguridad y aduanas, tanto en el mar como en el país de destino.

Bajo la Lupa del Cine

La arriesgada misión será documentada de inicio a fin por un equipo cinematográfico dirigido por Claudio von Planta, cineasta suizo galardonado, asegurando que esta audaz travesía, independientemente de su éxito, sea compartida y pueda inspirar a futuras generaciones y desarrollos en la movilidad sostenible y aventuras de alta altitud.

Datos Clave de la Misión

  • Misión: Establecer un récord de altitud con un camión solar
  • Destino: Nevado Ojos del Salado, Chile (6.893 m)
  • Desplazamiento: Varios tramos que suman miles de kilómetros tanto por tierra como por mar, desde Suiza hasta Chile.
  • Vehículo: Un camión multiuso con dos motores eléctricos, 380 hp y 200 km de autonomía.
  • Energía Solar: Equipado con módulos fotovoltaicos que suman 42 m2 y producen un total de 7.4 kWp.

Este proyecto no es solo un intento de récord mundial, sino una mezcla de aventura, innovación tecnológica, y una visión hacia un futuro más sostenible en el ámbito de la movilidad y transporte. Si el equipo logra su objetivo, no solo habrán hecho historia, sino también habrán demostrado el potencial y la viabilidad de la energía solar y los vehículos eléctricos en las condiciones más extremas y desafiantes que nuestra naturaleza puede ofrecer.

Vía www.gw-world.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Camiones eléctricos, Fotovoltaica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José nava navajose161@gmail.com dice

    11 octubre, 2023 a las 00:32

    Que marca es el camión ? me gustaría tener más información de cómo funciona ? me interesa mucho ese proyecto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Nuevo proyecto reintroducirá el alce en el Reino Unido por primera vez en 3.000 años

El alce desempeña un papel crucial en la regeneración de ecosistemas, al consumir vegetación, dispersar semillas y ayudar a mantener los humedales.

Las 3Rs en casa: cómo reutilizar muebles antiguos y darles nueva vida

Reutilizar muebles antiguos es una de las formas más creativas y sostenibles de aplicar las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Geólogos descubren en Argentina el mayor yacimiento de cobre, oro y plata de los últimos 30 años, situado en las montañas de los Andes

Grupos ecologistas exigen regulación estricta para proteger los ecosistemas andinos. Se necesita vigilancia para evitar impactos negativos, como contaminación del agua y erosión del suelo.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

Nuevo estudio concluye que el calentamiento global ya ha hecho que los hábitats naturales sean inhabitables para el 2% de los anfibios

En un escenario de 4°C de calentamiento global, el 7.5% de los anfibios no podría sobrevivir a eventos de sobrecalentamiento en sus hábitats.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies