• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

GENAQ Nimbus, generador atmosférico que simula el proceso natural de la lluvia para obtener agua en cualquier lugar

2 septiembre, 2022 Deja un comentario

 

  • Cómo funciona.
  • Aplicaciones.
  • Características.
    • N500
    • N4500
  • Ventajas.

Actualizado: 02/11/2022

GENAQ Nimbus, generador atmosférico que simula el proceso natural de la lluvia para obtener agua en cualquier lugar

Genaq ha desarrollado una tecnología propia para la generación atmosférica de agua. Lo que hacen es condensar la humedad que hay presente en el aire, para poder obtener agua potable. De forma que podamos tener acceso a agua potable en cualquier lugar siempre que tengamos acceso a una fuente de energía y al aire.

Cómo funciona.

Los generadores lo que hacen es tomar aire del exterior, bajan la temperatura del aire para poder condensar la humedad, pasando el agua a estado líquido. Posteriormente ese agua es tratada para que sea potable, a través de un sistema de filtrado, para finalmente mineralizarla. Incorpora una lámpara ultravioleta para desinfección.

Diseñado para altas capacidades de producción como un dispositivo fijo e independiente.

Aplicaciones.

Agua para beber, cocinar, para la higiene o para limpiar en casas u hoteles remotos, agua pura para procesos industriales, para la agricultura y la ganadería.

Dos opciones disponibles: 500 litros/día o 4500 litros/día.

Características.

N500

GENAQ Nimbus
  • Consumo de energía nominal: 4.1 kW
  • Potencia máxima: 5 kW
  • Dimensiones (HxAxP): 1790 x 785x 1175 mm
  • Peso: 380 kg

N4500

  • Consumo de energía nominal: 40 kW
  • Potencia máxima: 55 kW
  • Dimensiones (HxAxP): 2170 x 2210 x 2870 mm
  • Peso: 2200 kg

Ventajas.

  • Agua potable pura.
  • Agua caliente y fría.
  • No se necesita suministro de agua externo.
  • Sin necesidad de instalación.
  • No produce residuos.
  • Compatible con paneles fotolvoltaicos.
YouTube video

Financiado por la Unión Europea.

Más información: www.genaq.com

Un joven escocés de 15 años diseña un aerogenerador eólico para proporcionar energía a las comunidades aisladas de Kenia

El objetivo de la tecnología es mejorar el acceso a la energía haciéndola asequible, fiable…

Guía paso a paso para construir un miniaerogenerador en casa desde cero

No pierdas la oportunidad de aprender cómo construir tu propio miniaerogenerador y comenzar a producir…

Ingenieros del MIT encuentran el ingrediente secreto que ayuda al antiguo hormigón romano a durar milenios

Ingenieros del MIT han descubierto un ingrediente secreto que ayuda al hormigón romano a autorrepararse…

Qué hacer con las cáscaras de aguacate

No tires las cáscaras de aguacate a la basura! Descubre cómo puedes darle un nuevo…

Cómo hacer una miniturbina hidráulica de bajo coste con menos de 50$

Una turbina hidráulica de potencia reducida y tecnología básica. Se puede instalar en cualquier río…

Hidreo Mini: una minicentral hidroeléctrica brasileña capaz de abastecer hogares

Hidreo Mini, un equipo capaz de abastecer incluso a una vivienda media o reducir drásticamente…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Gestión eficiente del agua Etiquetado como: Ahorrar agua

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023