• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Gervasutti: Refugio alpino autosuficiente.

30 junio, 2014 Deja un comentario

Actualizado: 13/10/2022

El Refugio Gervasutti es un proyecto real de refugio alpino autosuficiente, prefabricado y modular, el cual mejora en gran medida las condiciones de los escaladores y alpinistas en la montaña. Este refugio ha sido realizado por LEAPfactory y diseñado por Luca Gentilcore y Stefano Testa.

Se han empleado materiales respetuosos con el medio ambiente y de alta calidad, capaces de aguantar condiciones climatológicas extremas. Se alimenta de la energía que proporcionan las láminas fotovoltaicas puestas en la cubierta. Tambien incorpora un sistema que realiza una eliminación ecológica de los residuos generados.

Su diseño parte de un sencillo cilindro, para así sacarle todo el partido a la filosofía modular prefabricada, pudiéndose personalizar según necesidades y ubicación. Se facilita de igual manera la ampliación como la reparación del refugio.

leaprus2

A la estación alpina se le una ahora una situada en la ladera sur del Monte Elbrus (cordillera del Cáucaso, Rusia), a 4.000 m de altitud. La estación cuenta con tres refugios hechos con módulos S1, y un edificio técnico formado con módulos S2. Es capaz de funcionar de manera completamente autónoma gracias a las láminas fotovoltaicas situadas en el revestimiento exterior.

El vídeo se muestra por primera vez cómo se van encajando los módulos S1 sobre la plataforma de la base, siendo realmente sencillo encajarlos en su sitio desde el helicóptero.

Vía: blog.is-arquitectura.es

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Arquitectura sostenible, Turismo sostenible

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023