• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

GM trabaja en baterías de 1 millón de kilómetros para sus coches eléctricos

26 mayo, 2020 Deja un comentario

Photo by Steve Fecht for General Motors

Los vehículos eléctricos de General Motors podrían algún día tener baterías de un millón y medio de kilómetros y una autonomía de 1000 km.

En marzo, Lauren McDonald estuvo presente en el Día EV de GM, durante el cual gran parte de la discusión se desarrolló en torno a las nuevas baterías Ultium que GM y LG Chem fabricarán en una nueva fábrica de baterías en Ohio.

Esa fábrica tendrá una capacidad anual de 30 gigavatios-hora de celdas para baterías.

Desde entonces, todas las compañías de automóviles del planeta han estado insinuando que pronto tendrán baterías que pueden aguantar más de un millón de kilómetros.

Esta semana, GM se unió al coro. Tim Grewe, jefe de los sistemas de electrificación global y de baterías de GM, afirma que la nueva fábrica fabricará celdas de bolsa de gran formato que usan níquel, cobalto, manganeso y aluminio (NCMA) desarrollada por su compañía. Dice que añadir aluminio a la mezcla hace posible reducir la cantidad de cobalto usado y contribuye a una mayor duración de la batería.

Photo by Steve Fecht for General Motors

Grewe añade que GM ya está avanzando con las celdas cero cobalto y cero níquel y experimentando con aditivos de electrolito y zeolita que extenderán aún más su vida útil.

Tenemos el objetivo una duración de la batería de millones de kilómetros, especialmente en el uso de movilidad compartida, y estamos obteniendo grandes resultados en este sentido.

Tim Grewe.

Las nuevas celdas pueden instalarse tanto vertical como horizontalmente en los paquetes de baterías, lo que da a la compañía más flexibilidad para diseñar los futuros coches eléctricos con líneas más altas o más bajas. Las baterías pueden contener entre 6 y 24 módulos de celdas de bolsa que producen paquetes de entre 50 kWh y 200 kWh. Esta celda tiene casi la misma capacidad de energía que 20 celdas cilíndricas de Tesla, dice Grewe.

Cada módulo tendrá su propio sistema inalámbrico de gestión de baterías.

«Esa conexión inalámbrica es una de las flexibilidades fundamentales que tenemos«, frente a un sistema tradicional de gestión de baterías, dice Grewe a Green Car Reports. Él prevé que los costes de las celdas de batería bajen a menos de 100 dólares por kWh y 120 dólares por kWh a nivel de paquete en el corto plazo y espera que «las verdaderas innovaciones avanzadas» en la etapa de investigación y desarrollo ocurran antes de lo previsto. Este avance podría incluir celdas con una densidad de energía volumétrica de 1 kwh por litro, lo que podría dar como resultado coches eléctricos con hasta 1.000 km de autonomía. «Tenemos la confianza de que no estamos ni siquiera cerca de la parte inferior de la curva del coste de la batería«, dice.

Más información: gm.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Inventora francesa crea la Masticbox, el sistema que conserva pegamento y masilla alargando su vida útil hasta 6 meses sin secarse

El mecanismo de conservación consiste en un tubo hermético con un filtro de silice reutilizable y una bomba de vacío que protege el contenido de la humedad y el aire.

Investigadores de Penn State han desarrollado un nuevo electrodo para electroencefalografía que se asemeja a un cabello y mejora la calidad del monitoreo cerebral de manera discreta y cómoda

A diferencia de los electrodos de metal convencionales que requieren geles y adhesivos, este dispositivo ligero y flexible se adhiere directamente al cuero cabelludo sin necesidad de preparaciones adicionales.

Startup del Reino Unido está desarrollando un nuevo tipo de aire acondicionado basado en refrigerantes sólidos que no utilizan gases contaminantes

Este material, que cambia de temperatura bajo presión, es potencialmente más eficiente que los sistemas actuales y no contribuye al calentamiento global.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Nuevo estudio descubrió que los nanoplásticos pueden adsorber metales pesados como el plomo y el cadmio, lo que podría representar un riesgo para la salud humana

Los investigadores advierten que los nanoplásticos podrían actuar como «caballos de Troya», transportando metales tóxicos dentro de los organismos, lo que podría aumentar la bioacumulación y generar problemas de salud.

Corea del Sur planea construir el mayor buque de demostración de hidrógeno líquido del mundo para 2027 y posicionarse como líder en transporte de hidrógeno

Se almacena a -253°C, reduciendo su volumen 800 veces, lo que permite un transporte más eficiente.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

Equipo de la Universidad Técnica de Múnich desarrolla conductor de iones de litio un 30% más rápido usando una combinación inédita

Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) desarrollaron un compuesto de litio, antimonio y escandio que mejora significativamente la conducción de iones de litio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies