• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Hidrógeno
  • Arquitectura sostenible
Inicio » Energías Renovables » Energía solar » Fotovoltaica » Las nuevas tejas solares «Dragonscale» de Google alimentarán su nuevo campus en Silicon Valley

Las nuevas tejas solares «Dragonscale» de Google alimentarán su nuevo campus en Silicon Valley

30 octubre, 2021 Deja un comentario

Big G inaugura la piel solar especial de los edificios de su nuevo campus en Silicon Valley. 90 mil módulos fotovoltaicos en total, que proporcionan una capacidad de casi 7 MW.

El tejado solar de Dragonscale proporcionará el 40% de las necesidades de electricidad de sus edificios.

Funcional, innovador y, sobre todo, bonito.

Estas son las tejas solares Dragonscale, la cubierta especial para el nuevo campus de Google.

A principios de año, el gigante de los buscadores dio algún adelanto del proyecto, recordando su objetivo para 2030: poder operar con energía libre de emisiones las 24 horas del día.

Esto va más allá del compromiso de autoproducir y comprar suficiente energía renovable para satisfacer su propio consumo. Big G aspira a una sostenibilidad total que llegue a cada centro de datos, región de la nube y complejo de oficinas cada minuto del día.

Por eso, al diseñar su nuevo campus en Silicon Valley, la empresa quería conseguir algo espectacular.

¿Por qué el nombre de Dragonscale?

Porque las innovadoras tejas que componen el tejado fotovoltaico de Google recuerdan estéticamente a las escamas de un dragón.

Un diseño único compuesto por 90.000 paneles plateados con capacidad para generar casi 7 MW de energía. Como jefe de diseño de sistemas sostenibles para nuestras propiedades, ayudé a dirigir el trabajo de los nuevos módulos para los edificios Charleston East y Bay View.

Asim Tahir, jefe de estrategia de renovables Google.

El tejado fotovoltaico a escala de dragón es el resultado de años de desarrollo, trabajando con socios seleccionados y examinando cuidadosamente prototipos de toda Europa.

No fue fácil. Al final, nuestros socios de SunStyle nos presentaron una baldosa de vidrio prismática muy estructurada con una tecnología de recubrimiento única. La óptica especial de la célula atrapa más luz, aumentando la producción de energía. La textura que proporciona esta función también da a los paneles superpuestos un brillo único que les ha valido el nombre de escama de dragón.

Asim Tahir.
YouTube

Al cargar el vídeo, acepta la política de privacidad de YouTube.
Más información

Cargar vídeo

Los módulos, combinados con las curvas de la cubierta, permitirán captar los rayos del sol desde múltiples ángulos.

Cuando estén operativas, Charleston East y Bay View tendrán unos 7 MW de capacidad instalada, que generarán aproximadamente el 40% de sus necesidades energéticas.

Asim Tahir

Vía blog.google

Publicado en: Autoconsumo, Fotovoltaica Etiquetado como: Tejados solares

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2022 Abrir las preferencias de las cookies