• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup española desarrolla nuevo sistema de almacenamiento de energía térmica de calor latente para la descarbonización del calor industrial

3 mayo, 2024 1 comentario

Valora este contenido

El enfoque deeptech único de GREENDUR, basado en materiales de cambio de fase, ofrece una ventaja competitiva en comparación con el almacenamiento de calor sensible gracias a su mayor capacidad de almacenamiento de energía y su temperatura constante durante la descarga. Es ideal para aplicaciones industriales.

Greendur es una startup de deeptech que se enfoca en la descarbonización del calor de proceso en la industria a través de un innovador almacenamiento de energía térmica. El calor industrial representa dos tercios de la demanda energética industrial y el 70% se basa en combustibles fósiles, emitiendo 9 mil millones de toneladas de CO2 al año. La batería térmica de Greendur es un sistema altamente flexible y multifuncional, que puede utilizar electricidad o calor de fuentes renovables/de la red/de desechos energéticos como entrada de energía, para entregar vapor y calor limpio hasta 350 ºC. Con cargas y descargas intra-día o de un día para otro, este sistema puede facilitar la gestión del calor de proceso industrial basado en fuentes de energía intermitentes, ofreciendo una reducción sustancial de las emisiones de CO2 y los costos energéticos asociados, además de una mayor independencia energética.

Almacenamiento térmico de energía de vanguardia sin materiales críticos

Entrega una solución de almacenamiento de energía de bajo costo, alta densidad, eficiente y de larga duración. El sistema es una solución plug and play con un diseño altamente compacto.

Industrias objetivo

  • Papel
  • Farmacéutica
  • Químicos
  • Agroindustria
  • Alimentos y bebidas
  • Textil
  • Plástico
  • Minería

Esta solución tecnológica permite utilizar fuentes de energía limpia, almacenando energía en forma de calor y despachándola cuando sea necesario, hasta temperaturas de 350 ºC. La batería térmica es un sistema altamente flexible y multifuncional que se puede adaptar a las necesidades de los clientes. Se puede cargar con energía renovable producida localmente, como la energía solar fotovoltaica o eólica, electricidad de la red durante precios bajos de energía o disponibilidad limitada de energía verde local o con calor residual de la planta industrial, mejorando la eficiencia energética.

Impacto

  1. Energía térmica de bajo costo
  2. Energía resistente y segura
  3. Calor limpio y sostenible
  4. Sin elementos químicos escasos
  5. Huella de carbono baja
  6. Alta vida util
  7. Independencia de los combustibles fósiles

Solución de alta densidad energética

  • Densidad energética: 170-295 kWh/m³ dependiendo del salto térmico.
  • Los PCMs pueden almacenar de 5 a 14 veces más calor que el calor sensible.
  • Alta longevidad de 20-25 años y eficiencia superior al 90%.
  • Almacenamiento de energía de larga duración: flexibilidad desde horas (4 horas cuando se descarga a máxima potencia) hasta días (pérdidas térmicas alrededor del 1%).
  • El TES podría permitir un reemplazo potencial de 1793 TWh de combustibles fósiles por energía renovable y/o calor excedente, lo que llevaría a una reducción de 513 Mt de emisiones equivalentes de CO2 de gases de efecto invernadero por año.
  • Las baterías térmicas producen casi la mitad de CO2 equivalente que la batería de fosfato de hierro y litio (LIPB) y reduce el impacto ambiental en al menos un 80% en comparación con LIPB.

Retorno de inversión y ahorros

  • Tiempo de retorno de inversión de 3-5 años.
  • Ahorros en costos de energía de 50,000€ al año basados en una unidad de 2 MWh con ciclos diarios de la batería.
  • Costo nivelado proyectado del calor de 32€/MWh para 2025 (competitivo con los calderas de gas).

Más información: greendur.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Gregorio dice

    30 octubre, 2024 a las 02:30

    excelente me resulta sumamente importante felicito a los invéntoes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies