• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, Beneficios y usos de la Guayusa

9 junio, 2022 6 comentarios

Actualizado: 16/06/2022

Propiedades, Beneficios y usos de la Guayusa

La guayusa en una planta del genero acebo que crece en la amazonia ecuatoriana. Esta planta es muy popular ya que sirve como estimulante, gracias a su contenido en cafeína.

Su diferencia con el café es que no provoca los efectos adversos que muchas veces los productos con cafeína nos producen; además proporcionan múltiples vitaminas y minerales, sin mencionar su efecto antioxidante sobre el cuerpo.

Además, la guayusa libera la cafeína de manera paulatina durante el día, y no de golpe en un momento determinado, por lo que tendrás energía todo el día.

Esta hierba tiene una larga tradición en las familias indígenas ecuatorianas.

Se dice que los indígenas más jóvenes se levantan a las tres de la mañana para tomar infusión de esta planta junto a los más ancianos, y durante este tiempo los ancianos les enseñan sobre los valores de la vida, la supervivencia y su verdadero significado.

La guayusa lleva presente aproximadamente 2000 años en la cultura ecuatoriana, y debe ser cultivada por el hombre ya que no crece de forma salvaje.

Aquí podrás conocer un poco más de la guayusa, sus propiedades, beneficios y algunas recetas de cómo usar esta fantástica planta para la salud.

Propiedades de la Guayusa

La guayusa es conocida por sus propiedades energizantes, pero aquí te presentamos otros de los componentes y beneficios que la guayusa ofrece a tu cuerpo:

La guayusa es un potente antioxidante, lo que es, sin duda, un gran beneficio ya que tiene una gran capacidad de absorber radicales libres.

Como hemos mencionado antes, la guayusa tiene muchas vitaminas y minerales. Tiene magnesio, calcio, potasio, zinc, y vitaminas tan importantes como la C y la D; además contiene ácidos clorogénicos, que resultan excelentes para mejorar la salud cardiovascular y posee aminoácidos esenciales para el cuerpo.

Tiene estimulantes como lo son la methylxantina alcaloidea, que es una teofilina que podemos encontrar en la teobromina y el té verde, además está presente en otros alimentos como el chocolate negro.

Es un excelente energizante. Muchos de los indios guerreros de la amazonia ecuatoriana utilizaban la guayusa para activar la mente, además de mejorar la caza y sus instintos de supervivencia para recolectar lo necesario.

Beneficios de la Guayusa

Ahora que ya conocemos algo más de los excelentes componentes que posee la guayusa, veamos qué beneficios tiene para el cuerpo:

La guayusa es excelente para dar energía durante todo el día, sin ocasionar los efectos colaterales de la cafeína.

Además posee múltiples antioxidantes que combaten los radicales libres, evita el envejecimiento prematuro, puede ayudar en la salud cardiovascular, a regular el peso y la hipertensión, además pone a funcionar la circulación sanguínea.

Usos de la Guayusa

A continuación detallamos una receta totalmente natural con la que podrás ayudar a tu cuerpo a recibir más energía y a tratar las afecciones antes mencionadas:

Para hacer infusión de guayusa pon a hervir agua y añade unas hojas de guayusa y deja que reposen durante 6 minutos aproximadamente para que el sabor esté más concentrado.

Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar cualquier tratamiento con plantas medicinales.

Pasiflora, propiedades, beneficios y usos

La Pasiflora es una planta medicinal muy valorada en la herbolaria por sus propiedades sedantes…

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ANDRES BALDERRAMO dice

    31 octubre, 2022 a las 02:04

    EXELENTE ME ENCANTO LA GUAYUZA

  2. segundo llumitaxi dice

    9 abril, 2022 a las 23:51

    Buenas tardes, felicitaciones por este excelente articulo voy a usar ya que un amigo del oriente me obsequio unas hojas.
    una pregunta: a parte de la infusión también se puede hacer extractos hidro alcohólicos ?

  3. José Luis Achance dice

    23 marzo, 2022 a las 12:13

    Excelente explicación, lo consumiré debido a sus grandes beneficios

  4. Ruth dice

    26 abril, 2021 a las 15:56

    Excrllente contenido

    .

  5. Milton Custode dice

    20 febrero, 2020 a las 17:01

    En mi caso lo consumo regularmente en el transcurso del día y se dispone de mucha energia, confienso cuando estoy con principios de reesfrio consumo Guayusa me corta el reesfrio

  6. ROBERTO GUAMAN YANGOL dice

    29 noviembre, 2019 a las 00:55

    Estoy usando la guayusa en alguno pacientes y en mi familia, necesito mas ayuda sobre otros beneficios que puede tener la guayusa.
    Atte.

    Roberto Guamán
    NATUROPATA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies