• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Guerrilla Grafters, la asociación secreta que convierte los árboles de tu ciudad en frutales

15 julio, 2022 14 comentarios

Actualizado: 18/08/2022

Guerrilla Grafters, la asociación secreta que convierte los árboles de tu ciudad en frutales

Desde 2011 en San Francisco, un grupo que se hace llamar Guerrilla Grafters, está modificando los árboles ornamentales de la ciudad. Los injertan para convertirlos en árboles frutales y así puedan proveer a las familias con menos recursos de fruta fresca gratis.

Guerrilla Grafters8

Los Guerrilla Grafters ve a los arboles de su ciudad como un oportunidad perdida para proveer de alimentos frescos, saludables y gratis a la gente. Esa es su filosofía.

Guerrilla Grafters7
Guerrilla Grafters3

Esta practica es ilegal, por eso lo hacen de forma clandestina y secreta. Si lo pensamos bien, sería incalculable saber cuantos recursos se destinan al mantenimiento de plantas ornamentales en las ciudades, cuando en muchas de esas mismas ciudades, hay familias que no pueden tener accesos a frutas y verduras de temporada por sus bajos recursos económicos.

Guerrilla Grafters2

Una vez que injertan un árbol, avisan a la comunidad para que lo cuiden y se encarguen de recoger la cosecha. De esta forma evitan que la fruta caiga al suelo, generando suciedad y plagas.

Guerrilla Grafters4

También están buscando personas por todo el mundo para que se unan a su movimiento, en su web te enseñan cómo se injertan los arboles y algunos otros trucos útiles, que puedes usar en tu huerto. Y lo están consiguiendo, en el mapa puedes ver como se están extendiendo a lo largo de todo el mundo, mas aún en EE.UU., su país de nacimiento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio dice

    3 septiembre, 2022 a las 06:34

    Me interesa y me urge donde me suscribo

  2. Victor dice

    19 agosto, 2022 a las 12:07

    Los árboles, en muchas ciudades están al lado de la carretera.
    El aporte de gases y elementos tóxicos que los tubos de escape suponen puede ser un problema para la salubridad de esa fruta.
    No hace mucho salió a la luz un estudio sobre los preocupantes niveles de plomo en los huevos de las gallinas urbanas…

  3. Claudia dice

    19 agosto, 2022 a las 04:40

    Que pena que tenga que hacerce de esta manera,de chica las veredas de mi pueblo tenían cítricos, hoy nada quedo .celebro y que cada vez sean más los países q cuenten con esto.al final es un buen para muchos

  4. Maria dice

    1 junio, 2021 a las 01:05

    Pero por que es algo ilegal si es algo hermoso, es algo que se deberia de estar haciendo desde hace tiempo en la urbanizacion, que aparte de proveer comida gratis a la oblacion humana atraera mariposas con sus flores y pajaros con su fruta y hermosearán aun mas la ciudad. Me parece bellisimo. Suerte a la organizacion

  5. lazaro Mendez-Molina dice

    7 junio, 2020 a las 21:58

    que bueno todo por la vida

  6. Micky dice

    6 junio, 2020 a las 04:13

    Quero aprender!!

  7. Maria Isabel Grez A dice

    26 mayo, 2020 a las 01:51

    Ya hace tiempo que pensamos que los antejardines deberian ser huerta

  8. Salvador Ventura Martínez dice

    25 mayo, 2020 a las 06:25

    Excelente iniciativa, ¿donde puedo unirme?

  9. NIr6 dice

    22 mayo, 2020 a las 05:50

    Graciassss!¡! Me sumó!¡

  10. Luisa dice

    16 mayo, 2020 a las 17:14

    Hola que tengan ustedes buenos dias, soy Luisa tengo 63años vivo en Perú un lugar hermoso llamado lobitos departamento de Piura Distrito de Lobitos. Balneario de la paz. Rodeada de árboles de algarrobo, y la Naturaleza, desconectada de la tecnología pero feliz xq se respira aire puro. Me encantaria recibir sus proyectos ideas fotos etc.

  11. Guillermo dice

    16 mayo, 2020 a las 14:08

    Tremenda iniciativa, creo que muchas personas agradecen esto, les felicito y que sigan avanzando en este maravilloso proyecto.

  12. mercedes luisa miñoz veliz dice

    14 mayo, 2020 a las 21:20

    HOLAA !! GRACIAS POR DESARROLLAR ESTA INICIATIVA PRECIOSA!!!

  13. rafael dice

    13 mayo, 2020 a las 02:42

    una gran idea futurista.

  14. Patricia dice

    13 mayo, 2020 a las 01:36

    Que genial.quiero aprender ¿como lo hago.los arboles de mi poblacion son frutales naturales.no por injerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023