• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Guía técnica para cosechar el agua de lluvia

1 octubre, 2022 6 comentarios

Actualizado: 30/10/2022

Guía técnica para cosechar el agua de lluvia

Esta guía te enseñará cómo captar y almacenar de manera fácil y económica el agua de lluvia que se puede utilizar en la producción agrícola (chakras o huertos familiares), en el consumo animal abrevadero y limpieza de los corrales), y en los quehaceres domésticos (lavado de ropa y aseo de la vivienda).

Indice.

1. Introducción.
2. Objetivo.
3. Clima de Sierra ecuatoriana.
4. Situación actual de riego de las comunidades en áreas altas de la Provincia de Chimborazo.
5. Cantidad de agua de lluvia captable.
6. Beneficios del sistema de cosecha de agua y su requerimiento para cultivos.
6.1. Beneficios.
6.2. Requerimiento de agua en cultivos según la etapa de desarrollo.
Consumo de agua en cultivos.

TÉCNICAS PRÁCTICAS.

7. Técnicas introducidas en las comunidades del PMSK.
7.1. Técnicas aplicadas en las estructuras de construcción.
7.2. Técnicas aplicadas en las parcelas.
8. Técnicas utilizadas en otros países y replicables en el Ecuador.
Bibliografía.

Puedes descargar la guía en el siguiente enlace: jica.go.jp

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Artículos destacados Etiquetado como: Ahorrar agua, Libros online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Reynuskis dice

    10 septiembre, 2022 a las 14:59

    Debería haber más difucion sobre la recolección del agua solo tendría que haber una pila o recipientes para la misma yo he pensado en hacer un cono gde de plástico con la caída aún contenedor o pila para el recolectó de ella

  2. RLC dice

    24 mayo, 2022 a las 06:48

    GRACIAS <3

  3. Anónimo dice

    4 enero, 2022 a las 17:24

    Excelente información y muy didáctica.. muchas gracias. Procuraré recolectar del techo de los vecinos de al lado que tienen canales par

  4. Vivian dice

    13 diciembre, 2021 a las 16:10

    Excelente me encantaría tener mas información en el tema de la ingeniería de aguas

  5. José Javier Martinez Bonilla dice

    7 octubre, 2021 a las 14:41

    Me interesa muchísimo ya que en mi domicilio reciclamos la mayor parte de ya que pagamos renta para vivir y compramos el agua en pipa o contenedor

  6. Bertbor dice

    28 marzo, 2021 a las 07:57

    Muy interesante sobre la cosecha de agua de lluvia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

LO MÁS VISTO

Copyright EcoInventos © 2023