• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los gusanos de la harina son capaces de eliminar el 100% del plástico que comen en 48 horas

22 febrero, 2020 8 comentarios

Los gusanos de la harina no sólo son capaces de comer varias variedades de plástico, como ya se ha demostrado en una investigación anterior, sino que pueden comer aditivos plásticos potencialmente tóxicos como espuma de poliestireno sin efectos adversos, según muestra un nuevo estudio. Los gusanos se puede usar después como un suplemento alimenticio seguro y rico en proteínas.

Los pequeños gusanos de la harina pueden ser parte de la solución a nuestro gigantesco problema de los plásticos. Una nueva investigación de la Universidad de Stanford ha demostrado que pueden comer espuma de poliestireno, que contiene un aditivo químico tóxico común, y seguir siendo usados de forma segura como materia prima rica en proteínas para otros animales, según un nuevo estudio de Stanford publicado en Environmental Science & Technology.

«Esto definitivamente no es lo que esperábamos ver«, dijo la autora principal del estudio Anja Malawi Brandon, candidata a doctorado en ingeniería civil y ambiental en Stanford. «Es sorprendente que los gusanos de la harina puedan comer un aditivo químico sin que se acumule en su cuerpo con el tiempo«.

En trabajos anteriores, investigadores de la Stanford en colaboración con otras instituciones revelaron que los gusanos de la harina, que son fáciles de cultivar y ampliamente usados como alimento para animales que van desde pollos y serpientes hasta peces y camarones, pueden subsistir con una dieta de varios tipos de plástico.

Encontraron que los microorganismos en las tripas de los gusanos biodegradan el plástico en el proceso, un hallazgo sorprendente y esperanzador. Sin embargo, seguía preocupando si era seguro usar los gusanos de la harina que comen plástico como alimento para otros animales, dada la posibilidad de que los productos químicos nocivos de los aditivos plásticos se acumularan en los gusanos con el tiempo.

Este trabajo proporciona una respuesta a muchas personas que nos preguntaron si es seguro alimentar a los animales con gusanos de la harina que comían espuma de poliestireno.

Wei-Min Wu, ingeniero investigador principal del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de Stanford.

Solución para la espuma de poliestireno.

Brandon, Wu y sus colegas observaron el poliestireno, un plástico común típicamente usado para el embalaje y el aislamiento, que es difícil de reciclar debido a su baja densidad y volumen. Contenía un retardador de llama llamado hexabromociclododecano, o HBCD, que se añade comúnmente al poliestireno. Este aditivo es uno de los muchos que se utilizan para mejorar las propiedades de fabricación de los plásticos o disminuir la inflamabilidad. Sólo en 2015, se añadieron a los plásticos casi 25 millones de toneladas métricas de estos productos químicos, según varios estudios. Algunos, como el HBCD, pueden tener impactos significativos en la salud y el medio ambiente, que van desde la alteración endocrina hasta la neurotoxicidad. Debido a esto, la Unión Europea planea prohibir el HBCD, y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos está evaluando su riesgo.

Los gusanos de la harina en el experimento excretaron cerca de la mitad del poliestireno que consumieron en forma de pequeños fragmentos parcialmente degradados y la otra mitad en forma de dióxido de carbono. Con ello, excretaron el HBCD – cerca del 90 % dentro de las 24 horas de consumo y esencialmente todo después de 48 horas. Los gusanos de la harina alimentados con una dieta constante de poliestireno cargado con HBCD eran tan saludables como los que consumían una dieta normal. Lo mismo era cierto para los camarones alimentados con una dieta constante de los gusanos de comida que anidan en el HBCD y sus contrapartes en una dieta normal. El plástico en las tripas de las lombrices probablemente jugó un papel importante en la concentración y eliminación del HBCD.

Vía news.stanford.edu

Más información: pubs.acs.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manel dice

    16 agosto, 2023 a las 22:23

    Para la gente que no sabe qué hacer con el aceite de fritura les diré seis sugerencias:
    Lo pueden llevar a un punto de recogida (Punto limpio)
    Lo pueden llevar al contenedor exclusivo para aceite de cocina
    En el caso que en su ciudad/país no los hayan instalado podrían:
    Fabricar jabón
    Pueden llamar a una empresa que lo recogen y a cambio les limpian los filtros de las campanas de su cocina
    Pueden hacer biodiesel
    Pueden criar moscas soldado y empapar servilletas con ese aceite y dárselas, lo harán desaparecer

  2. Miguel dice

    22 febrero, 2022 a las 14:42

    Excelente información que tomo en cuenta con «criterio » y no «livianamente»
    Agradezco la información y les saludo

  3. Luis Ramirez dice

    19 agosto, 2021 a las 02:10

    Buenas tardes sera que los gusanos de la harina son como los politcos de colombia que se roban todo?
    ???

  4. Héctor Ahumada dice

    19 mayo, 2020 a las 16:57

    Felicitaciones para este señor, que con una visión humanitaria utiliza su fortuna para crear material eficiente y bajo coste para entregar a los más necesitados el alcance de la electricidad. Nunca pensé que hubiera tanta gente sin este necesario elemento. Gracias para este benefactor de la población humana.

  5. Leonor C.Suarez dice

    27 abril, 2020 a las 18:44

    Buenas tardes!!! Reciclo para los dias jueves. Junte el aceite de las frituras. No me supieron decir donde llevarlo.asi que lo tire en la basura mensual..tengo las botellas llamadas Amor que no se donde llevarlas
    .me podran decir donde???? Muchas gracias x su atencion.

  6. Anónimo dice

    31 marzo, 2020 a las 01:12

    Muy interesante y sobre todo ECOLÓGICO …FELICITACIONES

  7. Igor dice

    1 marzo, 2020 a las 00:20

    Son artículos muy buenos que están enseñando inventos que ayudan a la humanidad a aliviarse de problemas como el agua para el consumo humano,la energia solar y otros;se agradece a instituciones sin fin de lucro por su ayuda a los más pobres de este planeta.

  8. Daniel Segura dice

    12 febrero, 2020 a las 15:22

    Son muy buenos sus artículos sobre los inventos recientes y actuales . Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Diseñador crea lo que él denomina «la casa móvil más pequeña del mundo» > lleva la reducción de tamaño al extremo

A pesar de su diminuto tamaño, cuenta con una cama, una cocina funcional, un baño con inodoro portátil y hasta una ducha externa. Incluye un panel solar ajustable en el techo para abastecer sus necesidades energéticas.

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones, podría evitar daños climáticos multimillonarios

Nuevo estudio global identifica regiones clave donde conservar praderas marinas costaría poco y mitigaría enormes emisiones

Startup estadounidense desarrolla robot que imita a los ciempiés para eliminar maleza en cultivos sin dañar las plantas

Se enfoca en el control automatizado de malezas y la monitorización de cultivos en viñedos y campos de arándanos, donde la maquinaria tradicional tiene dificultades.

Arquitectos españoles construyen bodega con bloques de hempcrete, un biocompuesto de fibras de cáñamo, cal y agua, con alta eficiencia térmica que reduce la necesidad de sistemas mecánicos de climatización

Más que una bodega industrial, será un laboratorio para producir pequeñas cantidades de vino y estudiar su potencial.

Investigadores suizos crean nuevo material biodegradable vivo hecho de hongos capaz de hacer bolsas de basura que descomponen los residuos orgánicos

Se espera que este avance ayude a desarrollar materiales naturales y compostables para envases y productos biodegradables.

Nuevo estudio demuestra que las personas con más naturaleza en su vecindario fuman y beben menos

Las personas que viven en barrios más verdes fuman y beben menos en promedio, y quienes visitan la naturaleza regularmente tienen menos probabilidades de fumar, según demuestra un nuevo estudio.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

EE.UU. desbloquea la geometría cuántica para impulsar los superconductores de alta temperatura

Un físico teórico de la Universidad de Nevada, Reno, junto con sus colegas, ha identificado que la geometría cuántica puede ayudar a aumentar la temperatura crítica de los superconductores bidimensionales.

Startup estadounidense crea madera 10 veces más resistente que el acero, puede resistir el agua y el fuego

InventWood está a punto de comenzar la producción a gran escala de Superwood, una madera modificada que es más resistente que el acero.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies